08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte II: Estudio Empírico<br />

También se resalta con una media <strong>de</strong> 4,47 “la valoración <strong>de</strong> opiniones<br />

<strong>de</strong> compañeros y compañeras”, sin hacer distinción <strong>de</strong> quien la emita. Se<br />

trata <strong>de</strong> otro tipo <strong>de</strong> respeto que favorece la socialización, la comunicación y<br />

el diálogo entre personas <strong>de</strong> entornos cercanos, como es el caso <strong>de</strong> la comunidad<br />

educativa <strong>de</strong> Magisterio.<br />

En la variable “Esfuerzo en superar prejuicios, estereotipo, xenofobia,<br />

racismo y sexismo”, se obtiene con una media similar <strong>de</strong> 4,47. El esfuerzo<br />

tiene que ver con la seguridad personal, con la motivación, con la atención<br />

hacia algo. En este sentido prestar atención y motivarse en superar aspectos<br />

y fuerzas negativas que distancias a las personas y sus relaciones, como<br />

son los prejuicios o el racismo, indica un ejercicio <strong>de</strong> consciencia, sin colorear<br />

negativamente las situaciones <strong>de</strong> la vida.<br />

Luego el respeto, la valoración <strong>de</strong> opiniones, el esfuerzo personal son<br />

entre otras algunas <strong>de</strong> las actitu<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>stacan en la muestra los profesores<br />

y alumnos <strong>de</strong> Magisterio. En opción inferior con una media <strong>de</strong> 3,76 queda<br />

el reconocimiento <strong>de</strong> “la verdad <strong>de</strong> los otros y la verdad <strong>de</strong> mis apreciaciones,”<br />

tal y como se aprecia en la tabla 35.<br />

acept<br />

N Mínimo Suma<br />

285 2 5 123 4,29 ,67<br />

crítico<br />

285 1 5 1201 4,21 1,03<br />

ra dic<br />

va<br />

285 1 5 1275 4,47 ,74<br />

resp 285 2 5 s<br />

,65<br />

acepto acu 285 erd 1 5 ,81<br />

com<br />

285 1 5 ,72<br />

simp<br />

di<br />

285 1 5 ,89<br />

perd<br />

moles<br />

dogmátic<br />

mentalr<br />

la verda<br />

superar prejui<br />

ester<br />

firme<br />

ycomp<br />

N vál<br />

284 2 5 ,82<br />

283 1 5 3,86 1,09<br />

283 1 5 1205 4,26 ,6<br />

285 1 5 1073 3,76 ,90<br />

285 1 5 1273 4,47 ,68<br />

285 2 5 162 4,08 ,67<br />

280<br />

Tabla 35: Descriptivos <strong>de</strong> cada ítem en la variable “ACTITUDES” ante grupos sociales<br />

El perfil esta orientado (ver gráfico 11) hacia medias altas. Sólo cuatro<br />

medias quedan por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l cuatro. Se aprecian escasas diferencias entre<br />

las mismas, con una proyección bastante lineal, guardando, a su vez, bastante<br />

coherencia entre las valoraciones realizadas <strong>de</strong> 1 a 5 en cada uno <strong>de</strong><br />

los ítems relacionados con actitu<strong>de</strong>s. Por consiguiente, las actitu<strong>de</strong>s hacia<br />

personas y grupos, que dan a conocer son más bien altas, positivas y coherentes.<br />

368<br />

es "A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!