08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo II: Respuesta educativa y escolar al fenómeno migratorio<br />

- Organizando periódicamente activida<strong>de</strong>s formativas interculturales.<br />

- Programando y <strong>de</strong>sarrollando asignaturas, optativas o<br />

troncales, que favorezcan expresamente los valores y las<br />

actitu<strong>de</strong>s interculturales <strong>de</strong> forma más explícita.<br />

- Facilitando tiempos para otras culturas, espacios para la<br />

diversidad cultural, infraestructuras y <strong>de</strong>coraciones que<br />

sensibilicen, favorezcan el conocimiento y permitan trabajar<br />

mejor.<br />

- Creando un “aula intercultural” <strong>de</strong> referencia para la formación,<br />

la interculturalidad, la acogida, el intercambio y el<br />

compartir, el estudio, la investigación, la lectura, el entendimiento,<br />

el consenso y el interés por las vivencias ante<br />

las dificulta<strong>de</strong>s y problemáticas.<br />

- Vinculando el centro educativo con otros organismos e instituciones.<br />

- Elaborando un currículo escolar suficientemente amplio,<br />

que muestre al alumnado las principales formas <strong>de</strong> representación<br />

<strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> estudio y evite, siempre que sea<br />

posible, visiones unilaterales y dogmáticas en el tratamiento<br />

<strong>de</strong> los temas.<br />

- Cambiando básicamente aspectos actitudinales, cognitivos,<br />

<strong>de</strong> valores, <strong>de</strong> creencias, etc., con la finalidad <strong>de</strong> evitar<br />

que gran<strong>de</strong>s principios legales o instructivos oculten prácticas<br />

pedagógicas discriminatorias.<br />

- Consensuando un proyecto educativo intercultural, que<br />

englobe las dimensiones <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad, <strong>de</strong> los objetivos a<br />

conseguir y <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong>l centro como elementos<br />

fundamentales impregnados <strong>de</strong> “una pedagogía <strong>de</strong> la interculturalidad”.<br />

- Contando con libros infantiles y juveniles contra el racismo,<br />

la xenofobia y el conocimiento <strong>de</strong> culturas 87 .<br />

Algunos hitos que no conviene per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista como antece<strong>de</strong>ntes y<br />

que justifican plenamente esta propuesta formativa son: la Declaración <strong>de</strong><br />

Salamanca, La educación intercultural, la educación inclusiva, el proceso <strong>de</strong><br />

“apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r” y el recorrido hacia la convergencia en el Área Europea<br />

<strong>de</strong> Educación Superior.<br />

87 Como muestra po<strong>de</strong>mos citar los libros <strong>de</strong> Alfaguara: “Jugar con fuego”, “Se llamaba<br />

Jan”; <strong>de</strong> La Galera, “Dibia”, “Puños <strong>de</strong> rabia”, “La loba y el gitano”; <strong>de</strong> Espasa Calpe,<br />

“¿Quién cuenta las estrellas?”, “El muchacho <strong>de</strong>l río”; <strong>de</strong> SM, “¿El amigo Dwnga”, “Mi madre<br />

es la guerra”; <strong>de</strong> Noguer, “Historia <strong>de</strong> Pimmi”, “El rubí <strong>de</strong>l Ganges”; <strong>de</strong> Lóguez, “El verano<br />

<strong>de</strong> Aviya”; <strong>de</strong> Anaya, “un hoyo profundo al pie <strong>de</strong> un olivo” y otros tantos que posibilitan<br />

la reflexión y el trabajo <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s y valores para la convivencia.<br />

253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!