08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo II: Respuesta educativa y escolar al fenómeno migratorio<br />

Y finalmente el mo<strong>de</strong>lo holístico o global, que preten<strong>de</strong> educar a la ciudadanía<br />

para la convivencia en una comunidad multicultural, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> áreas<br />

como la ecología, los <strong>de</strong>rechos humanos, los valores, las actitu<strong>de</strong>s…<br />

Ante estos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> educación intercultural que se viven en nuestra<br />

<strong>escuela</strong>, difícilmente puros, casi siempre en una amalgama <strong>de</strong> características<br />

que configuran un mo<strong>de</strong>lo mixto, siempre cabe preguntarnos cuál es el<br />

que prevalece en la enseñanza y en la vida <strong>de</strong> la comunidad escolar. Las luces<br />

sobre esta reflexión pue<strong>de</strong>n autorregular un proceso formativo más<br />

consciente, adaptado y eficaz.<br />

2.7 La Escuela ante la integración, la segregación y la discriminación<br />

Ya he respondido en los apartados anteriores al proceso integrador que<br />

pue<strong>de</strong> proporcionar la Escuela con la aplicación <strong>de</strong> principios y valores interculturales,<br />

al favorecer la adaptación <strong>de</strong>l alumnado a través <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong><br />

programas, activida<strong>de</strong>s y recursos.<br />

Si embargo, ¿qué prejuicios y discriminaciones sufren los niños <strong>de</strong> origen<br />

extranjero en el proceso <strong>de</strong> aculturación y asimilación, en la adopción<br />

<strong>de</strong> la lengua y cultura <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino?<br />

Ante cuestiones como esta, algunos hechos y formas conocidas, evi<strong>de</strong>ncian,<br />

ciertas segregaciones que se producen en la <strong>escuela</strong> española<br />

cuando las enseñanzas al alumnado <strong>de</strong> origen extranjero, se reduce a espacios<br />

particulares, fuera <strong>de</strong>l aula y <strong>de</strong> la influencia integradora <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l<br />

grupo. También a un trato discriminatorio, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sconocimiento<br />

lingüístico en contenidos, métodos y rasgos culturales propios. La segregación<br />

y discriminación racial y física <strong>de</strong> las minorías culturales y extranjeras,<br />

pue<strong>de</strong>n cerrar sus posibilida<strong>de</strong>s lingüísticas y <strong>de</strong> aprendizajes a espacios y<br />

tratos reducidos y pobres, con procedimientos y recursos inapropiados o escasos.<br />

A<strong>de</strong>más, al ser la <strong>escuela</strong> el fiel reflejo <strong>de</strong> la sociedad y en ésta se<br />

ejercen acciones racistas y xenófobas en algunos <strong>de</strong> sus miembros, también<br />

existen numerosas constancias <strong>de</strong> agresiones físicas, verbales y psicológicas.<br />

Veamos por partes.<br />

2.7.1 Integración escolar y familiar.<br />

La integración escolar ha sido un término que durante tiempo se ha<br />

aplicado a la incorporación <strong>de</strong> los sujetos con discapacidad o minusvalía,<br />

llamados alumnos con necesida<strong>de</strong>s educativas especiales, a los centros escolares<br />

ordinarios, a parte <strong>de</strong> los que acu<strong>de</strong>n a centros <strong>de</strong> educación especial.<br />

Sin embargo, no se pue<strong>de</strong> confundir a los alumnos con necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

compensación educativa (ACNCE), entre ellos los <strong>de</strong> minorías étnicas, con<br />

los alumnos con necesida<strong>de</strong>s educativas especiales (ACNEE), tan sólo porque<br />

los dos <strong>de</strong>mandan una atención integradora o porque reciban la ayuda<br />

<strong>de</strong> los mismos profesores o especialistas <strong>de</strong> apoyo. Dichos alumnos, necesitan<br />

una atención e integración escolar para igualar déficit culturales, competencias<br />

lingüísticas y nivelación curricular; en tanto que los ACNEE preci-<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!