08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo II: Respuesta educativa y escolar al fenómeno migratorio<br />

con la población inmigrante matriculada. Los estudios prospectivos realizados<br />

por los expertos en base al curso 2002-03 y su proyección <strong>de</strong> futuro escolar,<br />

nos proporcionan luces que van más allá <strong>de</strong> los meros datos.<br />

100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

Variación alumnado: +23.787<br />

1.506.248 1.476.194<br />

499.191 503.869<br />

656.279 636.539<br />

1.881.660 1.881.123<br />

2.508.137<br />

1.277.407 1.339.562<br />

203<br />

2.515.422<br />

2002-03 2003-04<br />

E.UNIVERS.<br />

FP<br />

BACHILL.<br />

ESO<br />

E.<br />

PRIMARIA<br />

E.INFANTIL<br />

Gráfico 13. Variación prevista para el curso 2003-04 respecto al curso 2002-03 en el<br />

alumnado matriculado. Incluye el alumnado <strong>de</strong> Educación Especial. Fuente: Estadísticas<br />

<strong>de</strong>l MECD.<br />

De tal modo, según gráficos 13 52 y tabla 9, para el curso 2003-2004, la<br />

cifra total prevista <strong>de</strong> alumnos, incluidas las enseñanzas universitarias es <strong>de</strong><br />

8.380.862, lo que supone un aumento respecto al curso anterior <strong>de</strong> 23.787<br />

(+0,3%). Este ligero incremento tiene un significado importante, al confirmar<br />

la estabilización <strong>de</strong> la cifra <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong>l Sistema Educativo ya observada<br />

en los datos estadísticos <strong>de</strong>l curso anterior, tras quince años <strong>de</strong> continuos<br />

<strong>de</strong>scensos <strong>de</strong> escolarización. También se percibe un fenómeno <strong>de</strong> neutralización,<br />

ante el <strong>de</strong>scenso paulatino <strong>de</strong>l alumnado autóctono y el incremento<br />

progresivo <strong>de</strong>l alumnado extranjero.<br />

Como se observa, el incremento o <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> alumnado no afecta por<br />

igual a todas las etapas <strong>de</strong>l sistema educativo. Así, la Educación Infantil experimenta<br />

un aumento significativo, las enseñanzas obligatorias se estabilizan,<br />

las enseñanzas postobligatorias no universitarias disminuyen menos<br />

que otros años, mientras que <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rablemente el alumnado<br />

matriculado en las enseñanzas universitarias.<br />

Así, Educación Infantil se incrementa con 62.155 (+4,6%) alumnos<br />

más que en el curso anterior. Este aumento, se <strong>de</strong>be a varios factores: el<br />

incremento <strong>de</strong> los nacimientos correspondientes al grupo <strong>de</strong> edad 3-5 años<br />

(28.265 niños más); el aumento <strong>de</strong> oferta <strong>de</strong> escolarización para los niños<br />

52 Hay que hacer constar que se trata <strong>de</strong> una variación <strong>de</strong>l alumnado sobre unos datos<br />

avance <strong>de</strong> 2002-03 y sobre una previsión <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> 2003-04 publicados por el MECD.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!