08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

381<br />

Capítulo IV: Los resultados<br />

El análisis <strong>de</strong> varianza es una técnica <strong>de</strong> análisis estadístico que se utiliza<br />

para resolver básicamente dos tipos <strong>de</strong> problemas, tal y como señala<br />

Bisquerra (1989a, 240):<br />

“Comprobar simultáneamente la significación estadística <strong>de</strong> las diferencias entre las<br />

medias <strong>de</strong> más <strong>de</strong> dos muestras. Así, mediante un solo contraste se pue<strong>de</strong>n estimar<br />

las diferencias entre los grupos. Vendría a ser una ampliación <strong>de</strong> los métodos<br />

<strong>de</strong> diferencia <strong>de</strong> medias entre dos grupos Z y “t”.<br />

Comprobar la influencia relativa <strong>de</strong> diversas variables in<strong>de</strong>pendientes y <strong>de</strong> sus interacciones<br />

mutuas sobre la variable <strong>de</strong>pendiente, cuando en la investigación intervienen<br />

dos o más variables in<strong>de</strong>pendientes”.<br />

Una vez conocidas y <strong>de</strong>scritas las variables <strong>de</strong> la muestra, paso a realizar<br />

la inferencia, comparando entre las variables “Puntuaciones”, con las<br />

variables <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y geográficas ya <strong>de</strong>scritas.<br />

2.1 Significación <strong>de</strong> diferencia <strong>de</strong> medias según las ACTITUDES ante<br />

los grupos sociales<br />

Esta primera variable “Actitu<strong>de</strong>s”, trata <strong>de</strong> medir las maneras en que<br />

profesores y alumnos afrontan la relaciones con diversos grupos sociales en<br />

actitu<strong>de</strong>s como aceptación, crítica, valoración, respeto, comprensión, paciencia,<br />

simpatía, agresión, perdón, firmeza, flexibilidad, etc.<br />

Observaremos <strong>de</strong> igual forma, las diferencias entre medias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

prueba “T”, cuando las variables <strong>de</strong> clasificación tienen únicamente dos categorías<br />

<strong>de</strong> elección cual es el caso <strong>de</strong> sexo, ocupación y medio.<br />

Finalmente, veremos diferencias significativas por cursos, Comunida<strong>de</strong>s<br />

autónomas y especialidad.<br />

2.1.1 Diferencias significativas <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s sobre el sexo<br />

Al observar las actitu<strong>de</strong>s en función <strong>de</strong> <strong>de</strong>l sexo aparecen como significativas<br />

las siguientes variables (ver tabla 43):

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!