08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo III: Los elementos técnicos. Diseño y análisis<br />

Imagen 3: Metodología experimental y no experimental según<br />

Arnal y otros (1992, 169).<br />

También Cohen y Manion (1990, 224) exponen en relación con la metodología<br />

no experimental ex - post facto 2 que:<br />

“algunos diseños <strong>de</strong> investigación ex - post facto se correspon<strong>de</strong>n con investigación<br />

experimental a la inversa, es <strong>de</strong>cir, en lugar <strong>de</strong> tomar grupos <strong>de</strong> sujetos que sean<br />

equivalentes y someterlos a distintos tratamientos para obtener las diferencias en<br />

las variables <strong>de</strong>pendientes estudiadas, una investigación ex - post facto, empieza<br />

con grupos que ya son diferentes en alguna característica y busca retrospectivamente<br />

el factor que produjo esa diferencia”.<br />

En consecuencia, este trabajo <strong>de</strong> investigación, como ya indiqué, se<br />

enmarca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la metodología no experimental, puesto que pretendo<br />

estudiar grupos naturales ya formados (alumnos <strong>de</strong> cursos y especialida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la Escuela Universitaria <strong>de</strong> Magisterio Luis Vives junto al profesorado),<br />

don<strong>de</strong> ya se han producido su situación temporal en cada curso, y han emitido<br />

sus valoraciones interculturales a analizar.<br />

En la investigación experimental encontramos como diseños básicos<br />

los estudios experimentales y cuasiexperimentales, mientras que los estudios<br />

comparativo-causales, <strong>de</strong>scriptivos y correlacionales son los diseños<br />

básicos <strong>de</strong> la investigación no experimental.<br />

En la metodología cuantitativa no experimental, según Carrasco, J. B.<br />

y Cal<strong>de</strong>rero, J. F. (2000, 76)<br />

“El investigador no provoca o manipula la V.I. para ver qué efectos produce en la<br />

V.D., como ocurre en la metodología experimental, sino que se plantea la validación<br />

<strong>de</strong> las hipó<strong>tesis</strong> cuando el fenómeno ya ha sucedido, <strong>de</strong> forma retrospectiva”.<br />

2 La expresión “ex – post facto” significa “<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l hecho”, o lo que es lo mismo,<br />

“<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sucedido”, por lo tanto hace alusión a que primero se produce el hecho y<br />

<strong>de</strong>spués se analizan las posibles causas y consecuencias.<br />

319

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!