08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte II: Estudio Empírico<br />

en otras <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> variables por su valoración más alta <strong>de</strong> los ítems.<br />

Resultaría interesante profundizar en otros trabajos, sobre las razones que<br />

pue<strong>de</strong>n tener los futuros especialistas en educación musical, para mostrar la<br />

sensibilización que se aprecia por temas relativos a la inmigración y la interculturalidad.<br />

2.4 Significación <strong>de</strong> diferencia <strong>de</strong> medias según las CAUSAS ante<br />

los problemas <strong>de</strong> la <strong>escuela</strong> multicultural<br />

Las variables que van <strong>de</strong>l ítem 25 a 35 (cuestionario II, sección I), se<br />

refieren a las posibles causas <strong>de</strong> la problemática que la <strong>escuela</strong> pueda tener<br />

con la presencia <strong>de</strong> alumnado extranjero y minoritario.<br />

Se dan cinco categorías <strong>de</strong> opción, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 (completamente<br />

en <strong>de</strong>sacuerdo) al 5 (completamente <strong>de</strong> acuerdo) como elección más elevada,<br />

cualidad <strong>de</strong> mayor acuerdo y concordancia con el ítem expresado.<br />

En este apartado indicaremos las diferencias significativas relacionadas<br />

con el resultado <strong>de</strong> las variables <strong>de</strong> clasificación, sexo y medio. Posteriormente,<br />

observaremos resultados significativos en las variables curso, Comunidad<br />

autónoma y especialidad. Finalmente, presentamos algunos resultados<br />

<strong>de</strong> interés con la aplicación <strong>de</strong> las nuevas variables.<br />

2.4.1 Diferencias significativas respecto a la valoración <strong>de</strong> las causas<br />

<strong>de</strong> la problemática en la <strong>escuela</strong> multicultural en función<br />

<strong>de</strong>l sexo<br />

En el ítem que se observa en la tabla 69, los hombres (2,95) atribuyen<br />

más peso en la media que las mujeres (2,67), atribuyendo como factor problemático<br />

a “los padres in interés por escolarización <strong>de</strong> sus hijos”, teniendo<br />

una significatividad <strong>de</strong> p= 0,035. El tradicional interés <strong>de</strong> los padres por la<br />

educación <strong>de</strong> sus hijos, lo siguen percibiendo también en los extranjeros a<br />

pesar <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s que experimentan en el proceso <strong>de</strong> adaptación e<br />

integración social, familiar y escolar, pues son las medias más bien bajas, al<br />

no alcanzar el punto medio en la escala <strong>de</strong> 1 y 5.<br />

"CAUSAS" PROBLEMÁTICA MULTICULTURAL ESCOLAR<br />

EN FUNCIÓN DEL SEXO<br />

VARIABLE SEXO MEDIA T SIG.<br />

Padres sin interés por<br />

hombres 2,95<br />

escolarización mujeres 2,67<br />

404<br />

2,121 0,035<br />

Tabla 69: Diferencia significativa <strong>de</strong> las “Causas” <strong>de</strong> la problemática<br />

multicultural en función <strong>de</strong>l sexo <strong>de</strong> los encuestados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!