08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

Un educador 112 al respecto señala:<br />

“Hay que <strong>de</strong>stacar que hay un gran número <strong>de</strong> alumnos, cuyos padres están separados,<br />

solteros, viudos e incluso hay algunos niños que son huérfanos, por lo tanto, las<br />

activida<strong>de</strong>s en el grupo <strong>de</strong> “minorías étnicas” les pue<strong>de</strong> ayudar a ser más felices en el<br />

colegio, ayudándoles a iniciar su vida social, relacionándose con niños que tienen los<br />

mismos problemas y viven en situaciones muy parecidas a las suyas. Apren<strong>de</strong>n a valorar<br />

que su situación no tiene nada que ver con el color <strong>de</strong> su piel, su situación económica,<br />

o la religión a la que pertenezcan”.<br />

Por eso, se les trata <strong>de</strong> dar una respuesta educativa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la escolarización,<br />

en muchos casos gratuita, al ser asumidos los costes por la Fundación<br />

Armenteros.<br />

Así, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las etapas no universitarias, el centro oferta ciclos formativos<br />

<strong>de</strong> Gestión Administrativa y Electromecánica, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un grupo<br />

<strong>de</strong> Programa <strong>de</strong> Garantía Social. En el curso 2001-02 el centro tenía 643<br />

alumnos y alumnas repartidos en todos los niveles, <strong>de</strong> los cuales el 30%<br />

eran extranjeros originarios <strong>de</strong> Guinea Ecuatorial, Colombia, Marruecos, República<br />

Dominicana, Ecuador, Gabón, Nigeria, Portugal, Ucrania, Uruguay y<br />

Venezuela. La comunicación no es un problema entre ellos. Sólo una pequeña<br />

minoría no domina el idioma con la suficiente soltura.<br />

Entre los principales Objetivos Generales <strong>de</strong>l Proyecto constan una selección<br />

<strong>de</strong>l diseño curricular básico, con las principales capacida<strong>de</strong>s cognitivas,<br />

psicomotrices, afectivas, <strong>de</strong> inserción en el medio y <strong>de</strong> interrelación a<br />

<strong>de</strong>sarrollar. En tanto que los objetivos específicos los centran en la valoración<br />

<strong>de</strong> las otras culturas diferentes a la propia, en la consecución <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s<br />

y capacida<strong>de</strong>s para la convivencia en la sociedad, la competencia <strong>de</strong> los<br />

alumnos más <strong>de</strong>sfavorecidos; en la potenciación <strong>de</strong> valores y actitu<strong>de</strong>s como<br />

el respeto, la tolerancia y la solidaridad, como instrumento para combatir<br />

el racismo y la xenofobia, más allá <strong>de</strong> cual sea su condición sexual, social<br />

o racial; el reconocimiento y aceptación <strong>de</strong> los rasgos personales, étnicos y<br />

culturales que nos caracterizan; y finalmente se centran también en las interacciones<br />

<strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l aula favoreciendo la amistad y la integración<br />

grupal.<br />

Para conseguirlo, toman en cuenta las características psicoevolutivas<br />

<strong>de</strong> los niños y los aprendizajes adquiridos; la continuidad, progresión e interrelación<br />

<strong>de</strong> los diferentes tipos <strong>de</strong> contenidos ya sean conceptos, procedimientos<br />

y actitu<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>sarrollar y conseguir, seleccionados en cuatro<br />

bloques significativos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las gradaciones que adquieren en su aplicación<br />

a uno u otro ciclo o curso.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los contenidos, aplican en el Proyecto Intercultural una serie<br />

<strong>de</strong> estrategias metodológicas: la educación como proceso activo <strong>de</strong><br />

construcción <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s; el interés hacia otras culturas, poniendo ejemplos<br />

<strong>de</strong> comportamientos y modos <strong>de</strong> vida diferentes; la creación <strong>de</strong> situaciones<br />

<strong>de</strong> aprendizaje que resulten motivadoras y la puesta en práctica <strong>de</strong><br />

los nuevos conocimientos.<br />

Para ello apuestan por una metodología basada en los juegos asociativos<br />

y socializantes; en la exposición <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manera lúdica y<br />

112 César <strong>de</strong> la Fuente e educador, monitor y alumno <strong>de</strong> magisterio en prácticas duran-<br />

te algunos meses en los cursos 2000 a 2002.<br />

286

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!