08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo II: Respuesta educativa y escolar al fenómeno migratorio<br />

la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la misma por cada centro don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolle, y la interpretación<br />

variada en las Consejerías <strong>de</strong> Educación.<br />

En muchos casos la propuesta <strong>de</strong> crear un aula específica pue<strong>de</strong> surgir<br />

por necesida<strong>de</strong>s distintas: la presencia cada vez más importante en el centro<br />

<strong>de</strong> alumnado inmigrante, con lengua distinta a la nuestra que <strong>de</strong>sconocen,<br />

con usos culturales diferentes, con niveles curriculares más bajos, con<br />

proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> sistemas educativos distintos, con activida<strong>de</strong>s escolares ordinarias<br />

o extraescolares en las que participan poco, por <strong>de</strong>sconocimiento,<br />

falta <strong>de</strong> comunicación e integración, etc.<br />

9.1 Finalidad y funcionamiento<br />

La finalidad <strong>de</strong> las aulas específicas es compensadora. Son aulas <strong>de</strong><br />

paso, mientras que el equipo <strong>de</strong> profesores encargados <strong>de</strong> su gestión, consi<strong>de</strong>ran<br />

oportuno la incorporación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> los alumnos al grupo ordinario.<br />

En este sentido las aulas específicas facilitan la incorporación <strong>de</strong>l<br />

alumnado <strong>de</strong> origen extranjero al sistema educativo español, normalmente<br />

cuando el curso ya ha comenzado. Se hace necesario proporcionar al profesorado<br />

que va a trabajar en las aulas específicas, la formación suficiente,<br />

que les permita aten<strong>de</strong>r al alumnado inmigrante que se incorpora a lo largo<br />

<strong>de</strong>l curso escolar con <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l idioma español, apoyando la adquisición<br />

<strong>de</strong> sus competencias lingüísticas y comunicativas, así como la posibilidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar el proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje <strong>de</strong> cada alumno<br />

mediante adaptaciones curriculares. En situaciones normales, cuando los<br />

alumnos han adquirido suficientes competencias lingüísticas y/o instrumentales,<br />

como la inmersión en la lengua <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino correspondiente, se les integra<br />

en las aulas habituales.<br />

También se trata <strong>de</strong> darles una buena acogida, que disminuya los posibles<br />

conflictos que se pue<strong>de</strong>n provocar. De igual forma se les ayuda a resolver<br />

en estas aulas cuestiones <strong>de</strong> tipo práctico que tienen que ver con la<br />

organización <strong>de</strong>l centro, la adquisición <strong>de</strong> textos, la participación en activida<strong>de</strong>s<br />

extraescolares, excursiones, encuentros y entrevistas, etc.<br />

Para el funcionamiento <strong>de</strong> dichas aulas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su creación y mantenimiento<br />

y <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong>l profesorado, es conveniente apoyar el proyecto<br />

con un plan <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s extraescolares y <strong>de</strong> ocio educativo, para<br />

que tengan la posibilidad <strong>de</strong> compartir experiencias con talleres <strong>de</strong> intercambio<br />

<strong>de</strong> culturas, que potencien la creatividad y la implicación social, el<br />

ambiente <strong>de</strong> intercambio, el sentido <strong>de</strong> la solidaridad, las actitu<strong>de</strong>s cooperativas,<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l espíritu crítico, el conocimiento <strong>de</strong> las problemáticas<br />

sociales, la aproximación al conocimiento <strong>de</strong> otras culturas y el fomento <strong>de</strong>l<br />

respeto y la aceptación mutua. Así mismo, se pue<strong>de</strong>n incorporar paulatinamente<br />

para <strong>de</strong>sarrollar esta convivencia activa, planes <strong>de</strong> acogida, programas<br />

<strong>de</strong> mediación y <strong>de</strong> ayuda entre iguales, que les ayu<strong>de</strong> a superar las dificulta<strong>de</strong>s,<br />

canales <strong>de</strong> participación que faciliten la incorporación <strong>de</strong> las familias<br />

y el conocimiento <strong>de</strong>l entorno.<br />

263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!