08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte II: Estudio Empírico<br />

Los <strong>de</strong> Educación Musical <strong>de</strong>stacan sobre los <strong>de</strong> Educación Física, al estimar<br />

la importancia <strong>de</strong> las lecturas seleccionadas para la mejora <strong>de</strong> la formación<br />

intercultural. Es la especialidad <strong>de</strong> Educación Física la que valora<br />

más bajo todos los ítems relativos a las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación intercultural.<br />

A nivel <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, los asturianos y vascos expresan<br />

en mayor medida que los riojanos, que las lecturas seleccionadas, son un<br />

buen modo <strong>de</strong> aumentar la formación intercultural.<br />

7 Conclusiones relacionadas con la hipó<strong>tesis</strong> nº 7 referida al conocimiento<br />

<strong>de</strong> la normativa básica intercultural:<br />

La hipó<strong>tesis</strong> planteada dice: “La comunidad universitaria <strong>de</strong> la EULV<br />

expresará <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> la Constitución, los Estatutos y el Proyecto<br />

Educativo <strong>de</strong> la Escuela”.<br />

La hipó<strong>tesis</strong> se confirma, ya que en general los encuestados muestran<br />

un <strong>de</strong>sconocimiento global <strong>de</strong> las normativas y documentos señalados. Los<br />

hombres conocen mejor los Estatutos y el Proyecto Educativo, que las mujeres<br />

<strong>de</strong> la muestra, y el conjunto <strong>de</strong>l profesorado dice conocer mejor las<br />

tres disposiciones legales expuestas que el alumnado.<br />

En los resultados no se observa que un mayor conocimiento <strong>de</strong> la<br />

normativa se relacione con una mejor valoración e implicación intercultural.<br />

El alumnado <strong>de</strong> segundas especialida<strong>de</strong>s dice conocer la normativa señalada<br />

mejor que los <strong>de</strong> primero. Los <strong>de</strong> a especialidad <strong>de</strong> Educación Infantil<br />

muestra mayor conocimiento que los <strong>de</strong> Educación Musical. En este último<br />

caso se observa una vez más la ausencia <strong>de</strong> relación entre conocimiento<br />

<strong>de</strong> la normativa y el compromiso e implicación intercultural.<br />

Los originarios <strong>de</strong> Asturias y la Comunidad Balear, dicen conocer menos<br />

la Constitución Española que los <strong>de</strong> Andalucía. La diferencia entre Valencia<br />

y la C. Balear frente al <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l Proyecto Educativo <strong>de</strong> la<br />

Escuela <strong>de</strong> Magisterio es significativa frente a los <strong>de</strong> La Rioja.<br />

8 Conclusiones relacionadas con la hipó<strong>tesis</strong> nº 8 referida al “clima<br />

intercultural” <strong>de</strong> la EULV:<br />

La hipó<strong>tesis</strong> planteada dice: “La comunidad universitaria <strong>de</strong> la EULV no percibirá<br />

un clima intercultural en la Escuela”<br />

La hipó<strong>tesis</strong> no se confirma puesto que los datos expresados en las valoraciones<br />

muestran más bien lo contrario: Los profesores y alumnos perciben<br />

un clima intercultural en la Escuela Universitaria <strong>de</strong> Magisterio, que se<br />

resume en elementos muy concretos: manifestando la existencia <strong>de</strong> libros y<br />

revistas especializadas, <strong>de</strong> programas y proyectos interculturales en la<br />

EULV; la presencia <strong>de</strong> asignaturas <strong>de</strong> educación cívica y ciudadana; también<br />

expresan que la Escuela Universitaria facilita espacios e infraestructuras para<br />

la diversidad cultural, y que los profesores “muestran gran interés por las<br />

vivencias, dificulta<strong>de</strong>s y problemáticas” que tienen los alumnos extranjeros<br />

y minoritarios en los centros escolares.<br />

466

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!