08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

La <strong>escuela</strong> sigue sufriendo las carencias formativas <strong>de</strong> los docentes,<br />

cuando en realidad no hay maestros con dificulta<strong>de</strong>s para enseñar en los<br />

colegios, sino Escuelas Universitarias <strong>de</strong> Magisterio con problemas en su<br />

formación inicial.<br />

Según el profesor Jo Lebeer, 89 <strong>de</strong>l 10 al 20% <strong>de</strong> los niños en la <strong>escuela</strong><br />

tienen dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje. Los niños a nivel escolar y general, carecen<br />

<strong>de</strong> pensamiento crítico. En ese sentido, La <strong>escuela</strong> es un sistema excluyente.<br />

Sin embargo, la educación inclusiva no discrimina a discapacitados, favorece<br />

el aprendizaje social <strong>de</strong> reglas sociales, sólo se apren<strong>de</strong> en contexto<br />

normalizado. Los niños autistas apren<strong>de</strong>n observando en el medio social, no<br />

separándoles. Los niños <strong>de</strong> origen extranjero y <strong>de</strong> minorías, apren<strong>de</strong>n integrados<br />

en una <strong>escuela</strong> normal, con aulas normales junto al grupo mayoritario.<br />

El informe “Richer education” manifiesta que hay problemas <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong> políticas mixtas, con leyes bonitas pero don<strong>de</strong> se sigue marginando a los<br />

diversos, como España, Inglaterra, Francia y Holanda. Un problema serio es<br />

la falta <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> profesores y <strong>de</strong> actitud a<strong>de</strong>cuada, pues cuando un<br />

maestro termina su especialización no conoce nada (o muy poco) <strong>de</strong> inclusión<br />

e interculturalidad.<br />

Para que una educación inclusiva se <strong>de</strong>sarrolle necesita cumplir estas<br />

condiciones: buen clima, aprendizaje cooperativo, evaluar <strong>de</strong> otra forma,<br />

calidad y formación <strong>de</strong>l profesorado, el profesor como mediador en el<br />

“apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r”, a través <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sarrollo cognitivo, emocional, que<br />

facilite la comprensión <strong>de</strong> las competencias básicas en matemáticas, lengua,<br />

etc. Hay que resaltar la importancia que tiene la gestión <strong>de</strong> los cambios y<br />

las modificaciones en el currículo escolar.<br />

El proceso a seguir en la educación inclusiva ha <strong>de</strong> tener en cuenta la<br />

organización y planificación <strong>de</strong> la <strong>escuela</strong>, don<strong>de</strong> se integren procedimientos<br />

individuales y grupales, didácticas y metodologías a<strong>de</strong>cuadas, contando con<br />

los apoyos y asistencias necesarias don<strong>de</strong> interactúan los profesionales, con<br />

los espacios diversos, que facilitan la integración en actitu<strong>de</strong>s y valores interculturales.<br />

De entre los retos <strong>de</strong> la educación inclusiva constan los nuevos espacios<br />

y atenciones, el uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los recursos, los niveles <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong><br />

vida, la mediación <strong>de</strong>l profesor facilitador que da participación a experiencias<br />

<strong>de</strong> aprendizaje compartido, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l nivel personal y familiar.<br />

Una estrategia para el aprendizaje emocional e intelectual en el proceso<br />

inclusivo a través <strong>de</strong>l programa Step by step” 90 , en concreto con niños <strong>de</strong><br />

Educación Especial, tiene que ver con la integración <strong>de</strong> los conceptos básicos<br />

en los procesos <strong>de</strong>l aprendizaje, partiendo <strong>de</strong> conceptos estructurados<br />

por categorías <strong>de</strong> objetos, <strong>de</strong> relación <strong>de</strong> estrategias, flexibilidad, asociacio-<br />

clues<br />

89 De la Universidad <strong>de</strong> Amberes en Bélgica. Es coordinador el Proyecto Europeo In-<br />

90 Programa que recoge la teoría inclusiva y lo aplica con métodos y estrategias propias.<br />

Lo explico en el Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> formación intercultural, apartado <strong>de</strong> programas y proyectos<br />

<strong>de</strong> formación.<br />

256

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!