08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

Para la organización <strong>de</strong> las clases en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> alfabetización<br />

y la mejora <strong>de</strong> comportamientos, se han establecido diferentes<br />

niveles: un aula <strong>de</strong> Infantil para niños <strong>de</strong> 3, 4 y 5 años y tres grupos que<br />

correspon<strong>de</strong>n a los ciclos Inicial y Medio <strong>de</strong> Primaria. Los profesores quieren<br />

fomentar para iniciar el aprendizaje, la expresión a través <strong>de</strong>l dibujo, sabiendo<br />

que el lenguaje es un problema, pues hablan los niños un español<br />

muy pobre y con escaso vocabulario.<br />

A pesar <strong>de</strong> estar fuera <strong>de</strong> su contexto cultural, y resultar para ellos todo<br />

nuevo, respon<strong>de</strong>n con mucho entusiasmo a las iniciativas propuestas,<br />

pues están acostumbrados a duras condiciones <strong>de</strong> vida, a espabilarse por<br />

los continuos viajes, por lo que son muy sociables y con necesidad <strong>de</strong> afecto.<br />

La directora <strong>de</strong>l centro y el profesorado, valoran satisfactoriamente este<br />

proyecto intercultural <strong>de</strong>l MEC, para la integración <strong>de</strong> una minoría étnica<br />

<strong>de</strong>bido a su componente humanitario. De hecho los colegios <strong>de</strong>l distrito madrileño,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento, les han ayudado en lo que han podido y<br />

les han transmitido su solidaridad. A<strong>de</strong>más algunas asociaciones se han<br />

movilizado para enviar ayuda <strong>de</strong> primera necesidad al poblado. Otros colectivos<br />

emigrantes han pedido un trato igual al <strong>de</strong> los niños gitanos rumanos,<br />

para lo cual habrá que diseñar y adaptar Proyectos similares.<br />

11.4 C.P. Concha Espina <strong>de</strong> Vallecas: iniciativa y compromiso<br />

Se trata <strong>de</strong> un Proyecto 109 con un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> intervención educativa en<br />

un contexto <strong>de</strong> alumnado multiétnico y en un centro educativo sostenido<br />

con fondos públicos, con agrupamientos <strong>de</strong> alumnado con diferencias en las<br />

capacida<strong>de</strong>s, los niveles socioeconómicos, lingüísticos, <strong>de</strong> rasgos físicos,<br />

costumbres, hábitos, etc.<br />

J. Perdices e I. Martín 110 (1999, 44-54), narra la experiencia <strong>de</strong>l centro<br />

en el que es Director, recogida en un Proyecto <strong>de</strong> Educación Intercultural en<br />

un colegio <strong>de</strong> alumnado multiétnico, llevada a cabo por profesores <strong>de</strong>l C.P.<br />

Concha Espina <strong>de</strong> Madrid, que <strong>de</strong>finen el Proyecto:<br />

“(…) trabajado con el método <strong>de</strong> investigación - acción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la <strong>escuela</strong>. Una característica<br />

es que los propios profesores buscan la comprensión <strong>de</strong>l problema educativo<br />

que interfiere en la labor docente. Este proceso <strong>de</strong> reflexión y análisis lleva a un<br />

diagnóstico coherente <strong>de</strong> la situación. En este diagnóstico se basarán las respuestas<br />

para resolver el problema (organizativo, social, didáctico, curricular, <strong>de</strong> convivencia...).<br />

La toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones sobre las respuestas educativas más idóneas para un contexto<br />

<strong>de</strong>terminado, van acompañadas por la puesta en práctica <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> acción sobre<br />

un grupo concreto ya sea a nivel <strong>de</strong> aula o a nivel <strong>de</strong> todo el colectivo <strong>de</strong> la <strong>escuela</strong>.<br />

Esta investigación – acción, para ser validada, ha <strong>de</strong> implicar a todos los que participan.<br />

Esta última fase necesita la autorreflexión como grupo y mecanismos <strong>de</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong> resultados.<br />

Este es un proceso complejo ya que en el horario docente <strong>de</strong> la <strong>escuela</strong>, el tiempo para<br />

la reflexión/investigación es muy limitado. La cooperación en equipo y el asesoramiento<br />

externo es por tanto fundamental”.<br />

109 Realizado durante los cursos escolares 1992-1993 a 1997-1998.<br />

110 Acción Educativa, Nº 102-103, diciembre 1999, pp. 44-54.<br />

282

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!