08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

17,82%). Algo parecido sucedía con el alumnado inmigrante. De los 5.457<br />

matriculados, los centros privados concertados tenían la cuarta parte<br />

(1.020, 18,69%) <strong>de</strong> los centros públicos (4.437, 81,30%). Por el contrario,<br />

el alumnado matriculado con características <strong>de</strong> <strong>de</strong>sventaja sobre el resto<br />

(2.672), está mayoritariamente en los centros privados concertados (1.638,<br />

61,30%) que en los públicos (1.034, 38,69%), don<strong>de</strong> quizás por los cuidados,<br />

apoyos y recursos que necesiten estos últimos, se agrupen en centros<br />

especiales o por otras razones que resultaría interesante conocer.<br />

Si tomamos en cuenta los que reciben la educación compensatoria en<br />

cada unos <strong>de</strong> los tres grupos, po<strong>de</strong>mos observar que <strong>de</strong> los 5.379 matriculados<br />

en Castilla y León pertenecientes al colectivo <strong>de</strong> minorías étnicas, estaban<br />

recibiendo educación compensatoria 1.885 (35,04%), <strong>de</strong> los cuales el<br />

28,49% la toman en centros públicos y el 17,82% en centros privados concertados.<br />

En cuanto al alumnado inmigrante la proporción es casi similar:<br />

<strong>de</strong> los 5.457 matriculados, 1.264 (23,16%) adoptan atención compensatoria,<br />

distribuida en 18,94% en los centros públicos y 4,21% en los centros<br />

privados concertados. Por otro lado, el alumnado clasificado como en <strong>de</strong>sventaja,<br />

<strong>de</strong> los 2.672, estaban acogiendo educación compensatoria 2.079<br />

(77,80%), <strong>de</strong> los cuales el 50,56% en centros públicos y 27,24% en privados<br />

concertados.<br />

5000<br />

4500<br />

4000<br />

3500<br />

3000<br />

2500<br />

2000<br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

4420<br />

M. ÉTNICAS<br />

Alumnado en Compensatoria en C. y L. 2001-02<br />

959<br />

1533<br />

M.E. EN COMP.<br />

4437<br />

1020<br />

352 230<br />

INMIGRANTES<br />

INM. EN COMP.<br />

228<br />

1034 1034<br />

TOTAL C y L C. PÚBLICOS<br />

TOTAL C y L C. PRIV. CONC.<br />

OTROS<br />

1638<br />

OTROS EN COMP.<br />

1351<br />

728<br />

Gráfico 27. Alumnado con necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> compensación educativa en los centros públicos<br />

y concertados <strong>de</strong> Castilla y León. Datos Globales en el conjunto <strong>de</strong> las etapas<br />

educativas. Avance <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong>l curso 2001-02. Fuente: Consejería <strong>de</strong> Educación y<br />

Ciencia. Elaboración propia a partir <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> STEs <strong>de</strong> Castilla y León.<br />

En resumen, en Castilla y León <strong>de</strong> los 13.508 alumnos matriculados en<br />

el curso 2001-02, recibían educación compensatoria algo más <strong>de</strong> un tercio:<br />

5.228 (38,70%), <strong>de</strong> los cuales casi la mitad pertenecen al alumnado en<br />

<strong>de</strong>sventaja (40%), luego una importante conclusión <strong>de</strong> este apartado, es la<br />

necesaria potenciación <strong>de</strong>l alumnado <strong>de</strong> minorías étnicas y extranjero en<br />

programas específicos por personal profesional capacitado, para lo cual<br />

habrá que consi<strong>de</strong>rar el incremento <strong>de</strong> los presupuestos en la formación y<br />

actualización docente y plazas <strong>de</strong> profesorado <strong>de</strong> educación compensatoria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!