08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte II: Estudio Empírico<br />

Gráfico 16: Perfil <strong>de</strong> las puntuaciones medias obtenidas para cada variable <strong>de</strong><br />

“MODALIDADES” <strong>de</strong> la Formación Intercultural<br />

De entre los ítems, el que es valorado con una media más alta (4,56)<br />

es el que hace referencia a las “activida<strong>de</strong>s que fomentan actitu<strong>de</strong>s abiertas<br />

a la diversidad cultural”. Quizás se está queriendo <strong>de</strong>cir que participación en<br />

experiencias y activida<strong>de</strong>s concretas, pue<strong>de</strong>n producir en quien las vive,<br />

sentimientos que motivan hacia la diversidad. Se trata <strong>de</strong> una apuesta por<br />

la práctica antes que por la teoría, máxime con una muestra <strong>de</strong> alumnado<br />

muy acostumbrado a lo segundo.<br />

A una décima escasa (4,49), se valora “la adquisición <strong>de</strong> estrategias<br />

pedagógicas sobre la enseñanza en aulas multiculturales”. Se trata <strong>de</strong> un<br />

elemento ligado a la experiencia académica <strong>de</strong> la muestra ceñida al ámbito<br />

<strong>de</strong> Magisterio. Porque lo conocen, lo aprecian como algo necesario que fomenta<br />

una formación intercultural en quienes lo posean.<br />

Ligeramente <strong>de</strong>spués se sitúan “otras experiencias con minorías étnicas<br />

en el ámbito educativo” (4,26) y “formación en Educación Intercultural<br />

con conferencias, cursillos, jornadas, congresos, ponencias…” (4,25). Cualquiera<br />

<strong>de</strong> las dos modalida<strong>de</strong>s, son estimadas como buenas para este proceso<br />

<strong>de</strong> crecimiento intercultural. Excepto ésta última para la que se utilizan<br />

el 2 y 5 como intervalos <strong>de</strong> valorización, para las tres variables anteriores<br />

únicamente la muestra selecciona el 3 como mínimo y el 5 como máximo,<br />

es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> indiferente a completamente <strong>de</strong> acuerdo.<br />

Sin Embargo, la que se valora menos (aunque sigue siendo alta) es la<br />

referida al conocimiento <strong>de</strong> culturas minoritarias, mediante lecturas seleccionadas”<br />

(4,08). Dichas lecturas las pue<strong>de</strong> suministrar el propio centro<br />

universitario para estar a disposición <strong>de</strong> quienes las requieran, o el propio<br />

interesado proveérselas por sus medios. Lo que sí parece percibirse es la<br />

importancia que se da a este medio, ligeramente por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los anteriores,<br />

tal vez, por la parte <strong>de</strong> esfuerzo personal que supone una lectura, que<br />

a<strong>de</strong>más es formativa. De hecho, se toman los dos extremos <strong>de</strong> categorías<br />

<strong>de</strong> selección 1 y 5 como mínimo y máximo. Cosa que no suce<strong>de</strong> en los <strong>de</strong>más<br />

ítems.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, los ítems agrupados en la variable “Modalida<strong>de</strong>s” <strong>de</strong> formación<br />

intercultural, reúne variables muy bien valoradas, don<strong>de</strong> se valoran<br />

ligeramente mejor, las más prácticas relacionadas con participación en activida<strong>de</strong>s,<br />

adquisición <strong>de</strong> estrategias o conocimiento <strong>de</strong> otras experiencias interculturales<br />

(tabla 40).<br />

376

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!