08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1 Estudio <strong>de</strong>scriptivo (Análisis univariable)<br />

359<br />

Capítulo IV: Los resultados<br />

Se trata <strong>de</strong> hacer un estudio <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> la muestra y <strong>de</strong>scubrir regularida<strong>de</strong>s<br />

o características existentes en un conjunto <strong>de</strong> datos. Sus funciones<br />

son la organización <strong>de</strong> los datos y la obtención <strong>de</strong> índices numéricos<br />

representativos <strong>de</strong>l grupo.<br />

En este apartado se <strong>de</strong>scribe el instrumento y a cada una <strong>de</strong> las variables<br />

utilizadas en el estudio.<br />

Los criterios elegidos para la exposición <strong>de</strong> la característica <strong>de</strong> la<br />

muestra han sido: “según la clasificación” y “según el campo <strong>de</strong> estudio al<br />

que pertenecen”. Lo que significa:<br />

- Según la clasificación:<br />

o Variables <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación: sexo, ocupación, años <strong>de</strong> experiencia,<br />

curso, especialidad.<br />

o Variables geográficas: comunidad autónoma, medio.<br />

- Según el campo <strong>de</strong> estudio al que pertenecen:<br />

o Variables sociales: actitu<strong>de</strong>s, implicaciones.<br />

o Variables escolares: papel, causas.<br />

o Variables <strong>de</strong> Formación Intercultural: necesida<strong>de</strong>s, modalida<strong>de</strong>s.<br />

o Variables Normativas: normativa.<br />

o Variables <strong>de</strong> Clima Intercultural: clima intercultural.<br />

1.1 Descripción <strong>de</strong> la muestra<br />

Han sido 285 encuestas válidas, como muestra suficiente y representativa<br />

11 , que han respondido en las variables agrupadas, pues sólo han sido<br />

datos perdidos los referidos a tres profesores que no señalaron los años <strong>de</strong><br />

experiencia docente, y un encuestado que no indicó la comunidad autónoma<br />

a la que pertenece. El resto <strong>de</strong> los que aparecen como perdidos, es porque<br />

se refieren a ítems que pertenecen solamente o para alumnos, o para profesores,<br />

dado que la encuesta era común para ambos.<br />

Como ya se conoce, el procedimiento Frecuencias proporciona estadísticos<br />

y representaciones gráficas que resultan útiles para <strong>de</strong>scribir muchos<br />

tipos <strong>de</strong> variables. Es bueno para una inspección inicial <strong>de</strong> los datos. Los estadísticos<br />

y gráficos proporcionan frecuencias, porcentajes, media, mediana,<br />

moda, suma, <strong>de</strong>sviación típica, varianza, amplitud, etc.<br />

En tanto que el procedimiento Descriptivos muestra estadísticos <strong>de</strong> resumen<br />

univariados para diversas variables en una única tabla y calcula valores<br />

tipificados (puntuaciones z). Permite realizar varios tipos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>na-<br />

11 Como explico y justifico en el epígrafe “Representatividad <strong>de</strong> las muestras”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!