08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

28 <strong>de</strong> abril, que en su art. 6.2 establece las adaptaciones curriculares pertinentes<br />

para ayudar a los alumnos a integrar los valores <strong>de</strong> la cultura prevaleciente<br />

y el RD. 696/1995 <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> junio, que propicia la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los<br />

alumnos con necesida<strong>de</strong>s especiales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una visión intercultural.<br />

Sigue la LOPEGCE, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1995, que estableció en los<br />

centros sostenidos con fondos públicos, la escolarización <strong>de</strong> alumnos con<br />

necesida<strong>de</strong>s educativas especiales, <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la discapacidad y trastornos<br />

<strong>de</strong> conducta o asociadas a situaciones sociales o culturales <strong>de</strong>sfavorecidas.<br />

Estos planteamientos quedan trasladados al RD. 696/1995, para los<br />

alumnos con discapacidad y trastornos <strong>de</strong> conducta, y para los alumnos en<br />

<strong>de</strong>sventaja económica y cultural, y también al RD 299/1996, 28 <strong>de</strong> febrero,<br />

haciendo mención a la “creciente pluralidad sociocultural” en España y advierte<br />

<strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> “prevenir y resolver los problemas <strong>de</strong> exclusión<br />

social, discriminación, racismo, xenofobia, inadaptación, fracaso y absentismo<br />

escolar”. Dicho Decreto citado en Consejo Escolar <strong>de</strong>l Estado (2001,<br />

346) cumple los siguientes objetivos, que cito dada su importancia:<br />

1. Promover la igualdad <strong>de</strong> oportunidad <strong>de</strong> acceso, permanencia y promoción a una<br />

educación <strong>de</strong> calidad para todos los niños, jóvenes y adultos (...) articulando medidas<br />

que hagan efectiva la compensación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> partida.<br />

2. Facilitar la incorporación e integración social y educativa <strong>de</strong> todo el alumnado, contrarrestando<br />

los procesos <strong>de</strong> exclusión social y cultural, <strong>de</strong>sarrollando actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación<br />

y <strong>de</strong> respeto mutuo entre todos los alumnos in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su<br />

origen cultural, lingüístico o étnico.<br />

3. Potenciar los aspectos <strong>de</strong> enriquecimiento que aportan las diferentes culturas, <strong>de</strong>sarrollando<br />

aquellos relacionados con el mantenimiento y difusión <strong>de</strong> la lengua y cultura<br />

propias <strong>de</strong> los grupos minoritarios.<br />

4. Promover y facilitar el acceso y permanencia en el sistema educativo <strong>de</strong> los colectivos<br />

a los que van dirigidas (ampliación <strong>de</strong> las plazas escolares, medidas <strong>de</strong> lucha contra<br />

el absentismo escolar, ayudas para la gratuidad <strong>de</strong> los servicios complementarios<br />

<strong>de</strong> transporte y comedor, etc.).<br />

5. Velar por las condiciones <strong>de</strong> escolarización y atención al alumnado en cuestión (programas<br />

para la adquisición <strong>de</strong> la lengua <strong>de</strong> acogida, así como <strong>de</strong> mantenimiento y difusión<br />

<strong>de</strong> la lengua y cultura propias <strong>de</strong> los grupos minoritarios, etc.<br />

6. Desarrollar programas dirigidos a mantener y ampliar la calidad <strong>de</strong> la enseñanza<br />

(formación <strong>de</strong>l profesorado, incentivación <strong>de</strong> la labor docente <strong>de</strong>l profesorado que <strong>de</strong>sarrolle<br />

actuaciones <strong>de</strong> compensación, aliento a los apoyos externos, así como a la participación<br />

<strong>de</strong> las familias en el proceso educativo).<br />

También la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1999, que regula las actuaciones<br />

<strong>de</strong> compensación educativa en centros docentes sostenidos con fondos públicos,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito territorial gestionado directamente por el MECD y<br />

que señala el Consejo Escolar <strong>de</strong>l Estado (2001, 334-335):<br />

- “Las actuaciones <strong>de</strong> compensación educativa <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>sarrollarse en los centros autorizados<br />

que escolaricen alumnado con necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> compensación educativa.<br />

- Se <strong>de</strong>fine al alumno con necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> compensación educativa como aquel que por<br />

su pertenencia a minorías étnicas o culturales en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sventaja socioeducativa,<br />

o a otros colectivos socialmente <strong>de</strong>sfavorecidos, presente <strong>de</strong>sfase escolar significativo,<br />

con dos o más cursos <strong>de</strong> diferencia entre su nivel <strong>de</strong> competencia curricular y el<br />

nivel en que esté escolarizado, así como necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inserción educativa y necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> una incorporación tardía al sistema educativo, <strong>de</strong> una es-<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!