08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo VI: Propuesta <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>lo Intercultural para la Formación <strong>de</strong>l Profesorado<br />

- Los otros sistemas educativos. El po<strong>de</strong>r realizar un estudio comparativo<br />

<strong>de</strong> los diferentes sistemas educativos <strong>de</strong> los países miembros<br />

<strong>de</strong> la Unión Europea, por ejemplo, para conocer semejanzas, diferencias,<br />

ventajas e inconvenientes pue<strong>de</strong> proporcionar aprendizajes<br />

relevantes. La última incorporación <strong>de</strong> diez nuevos países, incrementa<br />

las posibilida<strong>de</strong>s para el conocimiento <strong>de</strong> sus planteamientos<br />

educativos.<br />

- El estudio <strong>de</strong> casos. Es una buena oportunidad fuera <strong>de</strong>l espacio real<br />

<strong>de</strong> los hechos, para conocer, reflexionar y proponer alternativas a<br />

situaciones culturales. Los casos pue<strong>de</strong>n obtenerse, por ejemplo a<br />

través <strong>de</strong> noticias <strong>de</strong> prensa como las <strong>de</strong>l anexo 12.<br />

- La creación <strong>de</strong> materiales interculturales. Al ser elaborados grupalmente,<br />

propician una dinámica integradora y creativa. Proporcionan<br />

activida<strong>de</strong>s para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> valores y actitu<strong>de</strong>s interculturales<br />

y favorecen la adquisición <strong>de</strong> competencias culturales, lingüísticas,<br />

religiosas, etc.<br />

- Los talleres interculturales. La realización <strong>de</strong> dinámicas y técnicas<br />

grupales adaptadas al esquema <strong>de</strong>l taller potencian el encuentro, el<br />

análisis y la reflexión fuera <strong>de</strong> la formalidad <strong>de</strong>l aula (ver acciones<br />

formativas complementarias interculturales).<br />

- Los cursos y jornadas <strong>de</strong> interculturalidad. Con temas específicos<br />

en formato <strong>de</strong> conferencias, ponencias, talleres, seminarios, presentación<br />

<strong>de</strong> experiencias con el aporte <strong>de</strong> expertos y vinculación<br />

<strong>de</strong> instituciones (ver acciones formativas complementarias interculturales<br />

y anexo 38).<br />

- Los juegos interculturales, cooperativos y para la paz. Con todos los<br />

elementos que reúne el juego como instrumento primordial para la<br />

educación, añadiendo aspectos cooperativos, para la paz y la no<br />

violencia, la integración (ver anexo 34).<br />

- Las dinámicas interculturales que favorecen la reflexión, el <strong>de</strong>bate,<br />

el análisis crítico y integración grupal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> contextos, situaciones<br />

y problemas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> diferentes países y culturas. (Ver anexos<br />

30 y 39).<br />

- El uso <strong>de</strong> recursos y materiales. Los libros <strong>de</strong> texto, la lectura <strong>de</strong>l<br />

periódico, <strong>de</strong> revistas especializadas, las novelas (anexo 33), los<br />

recursos multimedia: recursos en internet (anexo 13), CDS (anexo<br />

29), películas (anexo 28), las canciones y temas musicales (anexo<br />

27), etc.<br />

- La enseñanza <strong>de</strong> idiomas como estrategia para el mejor conocimiento<br />

<strong>de</strong> las culturas, los países y para favorecer la comunicación<br />

y el diálogo entre todos. Tanto maestros como alumnos han <strong>de</strong> dar<br />

pasos <strong>de</strong>cididos hacia el aprendizaje <strong>de</strong> segundas lenguas vivas y la<br />

potenciación <strong>de</strong> las maternas. Se pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rar los diversos<br />

recursos y materiales que al respecto existen y otros textos y ejercicios<br />

como los que aparecen en los anexos 35 y 39.<br />

Se pue<strong>de</strong>n utilizar también otros manuales y materiales más específicos<br />

para alumnos extranjeros <strong>de</strong> incorporación tardía, tal y como señala Mi-<br />

509

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!