08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bibliografía Citada<br />

MECD, (2003): “Estadísticas <strong>de</strong> la Educación en España. 2002-03. Estadísticas <strong>de</strong><br />

las enseñanzas no universitarias”. Datos Avance. Edición electrónica:<br />

http://wwwn.mec.es/mecd/jsp/plantilla.jsp?id=31&area=estadisticas<br />

MEDINA RIVILLA, A., SALVADOR MATA, F. (Coords.) (2002): Didáctica General.<br />

Madrid. Prentice Hall.<br />

MENA B., (1997) Didáctica y Curriculum Escolar. Salamanca: Anthema Ediciones.<br />

MÉNDEZ, L. V., TÉLLEZ, J. A., (2000): “Educación Intercultural: necesidad <strong>de</strong> criterios<br />

<strong>de</strong> actuación común”. En Actas <strong>de</strong>l XII Congreso Nacional e Iberoamericano<br />

<strong>de</strong> Pedagogía. Hacia el tercer milenio: cambio educativo y educación para<br />

el cambio. Tomo II. pp. 123-127.<br />

MICHELSON, L., (coord.) (1987): Las habilida<strong>de</strong>s sociales en la infancia. Evaluación<br />

y tratamiento. Barcelona. Martínez Roca.<br />

MIRO, I. (2003): “La enseñanza <strong>de</strong> una nueva lengua al alumnado inmigrante en la<br />

educación secundaria”. En Aula. 126. 47-52. Barcelona. Grao<br />

MOLINS I PUEYO, C. (2000): “Diversidad, cambio sociocultural y valores educativos”.<br />

En Actas <strong>de</strong>l XII Congreso Nacional e Iberoamericano <strong>de</strong> Pedagogía.<br />

Hacia el tercer milenio: cambio educativo y educación para el cambio. Tomo<br />

II. pp. 127-128.<br />

MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA, (2001), Racismo, xenofobia e intolerancia<br />

en España a través <strong>de</strong> los hechos. Madrid. Movimiento contra la intolerancia.<br />

MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA, (2002), Racismo, xenofobia e intolerancia<br />

en España a través <strong>de</strong> los hechos. Madrid: Movimiento contra la intolerancia.<br />

MUÑOZ ESTEPA, M.J. (1999) Formador <strong>de</strong> formadores: manual técnico para docentes.<br />

Jerez <strong>de</strong> la Frontera: Mª José Muñoz Estepa.<br />

MUÑOZ SEDANO, A., (1997): Educación Intercultural, Teoría y práctica. Madrid.<br />

Editorial Escuela Española.<br />

MUÑOZ, A. (1997): Educación intercultural. Madrid. Editorial Escuela Española.<br />

NUÑEZ, Ll. (2001): “Las bibliotecas en la era <strong>de</strong> internet”. En Educación y Biblioteca.<br />

Abril 2001. Pág. 41.<br />

PAREKH, B. (1986): “The concept of multicultural education”. En Modgil, S.; Verma,<br />

G.; Mallick, K. y Modgil. C. (eds). Multicultural Education. The interminable<br />

<strong>de</strong>bate, págs. 19-31; Londres y Fila<strong>de</strong>lfia. The Falmer Press.<br />

PÉREZ, C. (2001): Técnicas estadísticas con SPSS. Madrid. Prentice Hall.<br />

PÉREZ-GRANDE, M. D., GARCÍA DEL DUJO, A., MARTÍN GARCÍA, A.V., (1999):<br />

“Prejuicios, estereotipos y otras profecías autocumplidoras. Un reto para la<br />

educación intercultural”. En Pedagogía Social, Revista Interuniversitaria. Monográfico:<br />

Educación Intercultural. 1, Valencia. E.C.V.S.A.<br />

PODRO, S. (1994): Training in bilingual advocacy. The British, Belgian and French<br />

experience of intercultural mediation. London. Interpreting Proyect.<br />

PUIG I MORENO, G. (1991): “Hacia una pedagogía intercultural”. En Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong><br />

Pedagogía, nº 196, octubre, págs. 12 – 18.<br />

REDFIELD, R., LINTON, R., HERSKOWITZ, M. (1936): “Memorandum on the Study<br />

of Acculturation”. En American Anthropologist. 38. Págs. 149 – 152.<br />

RIGGS, F. W. (1991): “Ethnicity, nacionalism, race, minority; a semantic/onomantic<br />

exercise”. En International Sociology. 1ª parte: vol. 6, nº 3 y 4.<br />

710

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!