08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte III: Mo<strong>de</strong>lo Formativo Intercultural para el Profesorado<br />

2.9.1.1 M1-S1: Realidad y Fundamentación Conceptual<br />

Objetivos: Descriptores / contenidos:<br />

- Conocer y distinguir la terminología relacionada con el ámbito <strong>de</strong> la<br />

interculturalidad, la multiculturalidad, las migraciones y la educación.<br />

- Relacionar conceptos con situaciones reales que se viven en España<br />

y Europa.<br />

Descriptores / contenidos:<br />

Cultura. Interculturalidad. Multiculturalidad. Relaciones entre culturas.<br />

Educación intercultural. Educación multicultural. Vocabulario básico intercultural.<br />

Aculturación. Asilo. Asimilación. Ciudadanía. Conflictos. Convivencia.<br />

Depen<strong>de</strong>ncia. Derechos Humanos. Desarrollo. Discriminación. Emigración.<br />

Estereotipo. Etnicidad. Etnocentrismo. Fusión cultural. Globalización. I<strong>de</strong>ntidad.<br />

Inmigración. Integración. Irregulares. Indocumentados. Ilegales. Mestizaje.<br />

Minoría étnica. Raza. Racismo. Pluralismo cultural. Prejuicio. Segregación.<br />

Sincretismo. Tolerancia. Xenofobia.<br />

2.9.1.2 M1-S2: El fenómeno migratorio (I)<br />

Objetivos:<br />

- Estudiar y compren<strong>de</strong>r los procesos migratorios actuales y sus<br />

problemáticas.<br />

- Conocer la realidad e itinerarios migratorios, sus teorías explicativas<br />

y su proceso <strong>de</strong> ingreso, asentamiento y salida.<br />

- Lograr una formación específica sobre las culturas minoritarias que<br />

conviven en nuestro medio.<br />

Descriptores / Contenidos:<br />

Desplazamientos forzosos. Emigración. Enclaves étnicos. Exclusión.<br />

Exilio. Factores <strong>de</strong> expulsión y <strong>de</strong> atracción. Realidad e itinerarios migratorios.<br />

Frontera. Grupo étnico. Gueto. Ca<strong>de</strong>na migratoria. Teorías explicativas<br />

<strong>de</strong> las migraciones. Procesos <strong>de</strong> ingreso, asentamiento y salida. Razones y<br />

características <strong>de</strong> la inmigración. Movimientos migratorios. Nación. Periferia.<br />

El estudio <strong>de</strong> las migraciones. Evolución <strong>de</strong> la inmigración. Permisos <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia<br />

y trabajo. Reagrupación familiar. Refugio. Regularización. Remesas.<br />

2.9.1.3 M1-S3: El fenómeno migratorio (II)<br />

Objetivos:<br />

- Analizar la realidad migratoria en España y en Europa.<br />

- I<strong>de</strong>ntificar los problemas, causas y efectos más relevantes <strong>de</strong> las<br />

corrientes migratorias.<br />

- Conocer los ámbitos más relevantes <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l extranjero: vivienda,<br />

trabajo, <strong>escuela</strong>, salud y familia.<br />

- Proponer líneas <strong>de</strong> acción para la integración y la adaptación mutua<br />

en la diversidad.<br />

532

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!