08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

Imagen 12: Los retos formativos e innovadores en las aulas españolas, ante la<br />

inmigración.<br />

Aquí resi<strong>de</strong>n muchos <strong>de</strong> los retos importantes<br />

para la Escuela: en procesos <strong>de</strong> integración y adaptación<br />

<strong>de</strong>l alumnado, formación <strong>de</strong> docentes e innovación<br />

educativa en recursos, materiales y metodologías<br />

con sus correspondientes técnicas y estrategias,<br />

sobre las cuales haré algunas propuestas más<br />

a<strong>de</strong>lante.<br />

5.2 El momento actual ante las proce<strong>de</strong>ncias y las nacionalida<strong>de</strong>s.<br />

Aunque el término extranjero, es el que con frecuencia usamos para<br />

hacer referencia a los no españoles, y a pesar <strong>de</strong> la connotación negativa<br />

que tiene sobre sí, interesa conocer ahora <strong>de</strong>l alumnado extranjero, su zona<br />

<strong>de</strong> origen y la nacionalidad en el momento actual, a través <strong>de</strong> lo que nos indican<br />

los últimos datos.<br />

Según los datos avance facilitados por el MECD <strong>de</strong>l curso 2002-03, el<br />

número total <strong>de</strong> alumnos extranjeros es <strong>de</strong> 303.827. Como se pue<strong>de</strong> observar<br />

en el gráfico 2, son los proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Sur (135.169, 45%)<br />

los que más alumnado aportan al sistema educativo español, le sigue África<br />

(59.967, 20%), la Unión Europea (40.583, 13%), a continuación los países<br />

<strong>de</strong>l Resto <strong>de</strong> Europa (36.365, 12%), los proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Asia (14.075, 5%)<br />

y América Central (13.139, 4%). Ya en menor cuantía, los alumnos extranjeros<br />

originarios <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Norte (3.957), Oceanía (195) y finalmente,<br />

otros que no constan (377) en un 1% <strong>de</strong>l total.<br />

Alumnado extranjero por Área geográfica <strong>de</strong><br />

proce<strong>de</strong>ncia<br />

13.139; 4% 4.539; 1%<br />

14.075; 5%<br />

36.365; 12%<br />

40.583; 13%<br />

59.967; 20%<br />

184<br />

135.169; 45%<br />

AMÉRICA DEL SUR AFRICA UNIÓN EUROPEA RESTO DE EUROPA<br />

ASIA AMÉRICA CENTRAL OTROS<br />

Gráfico 2. Alumnado extranjero por Área geográfica <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia. Elaboración propia<br />

a partir <strong>de</strong>l documento Estadísticas <strong>de</strong> la Educación en España. Curso 2002-03. Estadísticas<br />

no universitarias. Datos Avance <strong>de</strong>l MECD.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!