08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo VI: Propuesta <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>lo Intercultural para la Formación <strong>de</strong>l Profesorado<br />

terminada situación que <strong>de</strong>spués verbalizará. Se trata <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r en la<br />

propia piel y <strong>de</strong> meterse en la piel <strong>de</strong>l otro.<br />

Los pasos a dar para su aplicación, comienzan con una actividad propuesta<br />

en la que participan los miembros <strong>de</strong>l grupo, se suscita la discusión,<br />

se hace la puesta en común, para terminar con la aportación <strong>de</strong> información.<br />

Y respecto <strong>de</strong> las estrategias cooperativas, se presentan como una<br />

forma <strong>de</strong> organización social <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje, en la que los<br />

objetivos <strong>de</strong> los participantes se hayan estrechamente vinculados, <strong>de</strong> tal<br />

forma que cada uno <strong>de</strong> ellos pue<strong>de</strong> conseguir sus objetivos si, y sólo si, los<br />

<strong>de</strong>más consiguen los suyos. (Besalú, 2002)<br />

2.3.3 Estrategias pedagógicas<br />

Entre las estrategias pedagógicas vinculadas con el ámbito <strong>de</strong> la interculturalidad,<br />

<strong>de</strong>staco las siguientes:<br />

La pedagogía <strong>de</strong> la empatía: Con implicación personal y afectiva <strong>de</strong> los<br />

profesores.<br />

La pedagogía narrativa, <strong>de</strong> expresión y comprensión lectora: Retornar<br />

a la reconstrucción paciente <strong>de</strong> los procesos históricos con lenguaje simbólico,<br />

emociones, metáforas, la expresión musical y artística, la expresión oral<br />

y escrita.<br />

En este apartado, propongo algunas activida<strong>de</strong>s según Miró (2003):<br />

- El ejercicio <strong>de</strong> completar palabras conocidas a las que les faltan vocales<br />

o consonantes.<br />

- Ejercicios para la adquisición <strong>de</strong> los conceptos <strong>de</strong> frase, palabra, silaba<br />

y letra, sin olvidar, en ningún caso, la comprensión lectora.<br />

- Los dictados mudos o <strong>de</strong> palabras.<br />

- La lectura <strong>de</strong> imágenes.<br />

- Representar con viñetas, tiras cómicas o secuencias temporales,<br />

una historia.<br />

- Señalar las diferencias que hay entre dos imágenes casi idénticas.<br />

- La reescritura <strong>de</strong> frases o textos muy conocidos.<br />

- El aprendizaje y utilización <strong>de</strong> estrategias que pue<strong>de</strong>n facilitar la escritura,<br />

como contar las palabras <strong>de</strong> una frase antes <strong>de</strong> escribirla,<br />

<strong>de</strong>letrear las palabras que representan dificultad, etc.<br />

- El <strong>de</strong>sarrollo la capacidad lectora comprensiva, a partir <strong>de</strong> otras alternativas<br />

como:<br />

o La elaboración <strong>de</strong> una libreta <strong>de</strong> referentes, don<strong>de</strong> se van escribiendo<br />

todas las grafías, generalmente una por página.<br />

Debajo <strong>de</strong> cada grafía, el alumno coloca la imagen <strong>de</strong> un objeto<br />

o <strong>de</strong> una persona que recuerda, cuyo nombre empieza<br />

por dicha grafía. Esta palabra le servirá <strong>de</strong> referente cuando<br />

511

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!