08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

san una atención especializada y <strong>de</strong> apoyo, que favorezca los aprendizajes,<br />

superen sus dificulta<strong>de</strong>s y consigan los objetivos propuestos, en base a<br />

adaptaciones curriculares individuales o grupales, significativas o no, en<br />

función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada uno.<br />

En cuestión <strong>de</strong> términos, la LOCE actualmente se refiere a alumnos con<br />

necesida<strong>de</strong>s educativas específicas, que es don<strong>de</strong> se incluye al alumnado <strong>de</strong><br />

origen extranjero 19 , diferenciándolo <strong>de</strong>l que tiene necesida<strong>de</strong>s educativas<br />

especiales. 20<br />

En relación a la integración escolar, coincidiendo con lo expuesto, el<br />

equipo <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> FETE-UGT (2001, 16), refuerza el criterio señalado<br />

indicando que:<br />

“Resulta una práctica habitual que a los niños y niñas inmigrantes cuya lengua materna<br />

sea el castellano se les matricula en un curso por <strong>de</strong>bajo a su edad. Mientras que a<br />

aquellos que tienen una lengua distinta al castellano, y no son <strong>de</strong> origen europeo, se<br />

les convierte automáticamente en niños y niñas con Necesida<strong>de</strong>s Educativas Especiales.<br />

Grave error porque a parte <strong>de</strong>l problema comunicativo que algunos <strong>de</strong> ellos pue<strong>de</strong>n<br />

tener, <strong>de</strong> entrada, no todo el alumnado extranjero requiere una atención especial.”<br />

¿Qué hacer para dar la atención necesaria a cada grupo <strong>de</strong>l centro escolar,<br />

que <strong>de</strong>manda una atención específica distinta y una integración escolar?<br />

Por supuesto que la normativa vigente 21 tiene que ser revisada y actualizada<br />

a partir <strong>de</strong> la nueva ley educativa. También han <strong>de</strong> ser revisados y<br />

aumentados los presupuestos educativos, consi<strong>de</strong>rados los recursos humanos<br />

y materiales; potenciada la formación específica <strong>de</strong> docentes, sobre todo<br />

en el ámbito <strong>de</strong> la interculturalidad y las minorías, dándole el rango <strong>de</strong><br />

título <strong>de</strong> especialización oficial; favorecida la creación y publicación <strong>de</strong> materiales<br />

adaptados y curriculares; y dinamizada la participación y promulgación<br />

<strong>de</strong> subvenciones en actuaciones <strong>de</strong> compensación educativa 22 y educación<br />

intercultural.<br />

Para que cada persona extranjera o <strong>de</strong> minorías, encuentre su sitio, su<br />

función en la comunidad y <strong>de</strong>sarrolle sus habilida<strong>de</strong>s, competencias y potencialida<strong>de</strong>s,<br />

necesita involucrarse en un proceso <strong>de</strong> castellanización y <strong>de</strong><br />

adquisición <strong>de</strong> competencias lingüísticas don<strong>de</strong> la comprensión <strong>de</strong> los códi-<br />

19 En el Título I, Capítulo VII, Sección II, Art. 42 relativo a la incorporación <strong>de</strong>l alum-<br />

nado extranjero al Sistema Educativo.<br />

20 En el Título I, Capítulo VII, Sección IV, relativo a los ámbitos (art. 44), a la valoración<br />

<strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s (art. 45), a la escolarización (art. 46), los recursos <strong>de</strong>l centro (art. 47) y<br />

la integración social y laboral (art. 48).<br />

21 A nivel nacional dos normativas importantes que rigen la educación compensatoria<br />

son: El Real Decreto 1996, 23 <strong>de</strong> febrero, <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> las acciones dirigidas a la compensación<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s en educación, que trata <strong>de</strong> regular las medidas que permitan<br />

prevenir y compensar las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s en educación <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> factores sociales, económicos,<br />

culturales, geográficos, étnicos o <strong>de</strong> cualquier otro tipo, reforzando aquellas <strong>de</strong> carácter<br />

ordinario <strong>de</strong> las que dispone el sistema educativo y promoviendo otras <strong>de</strong> carácter extraordinario.<br />

En segundo lugar la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1999, por la que se regulan las actuaciones<br />

<strong>de</strong> compensación educativa en centros docentes sostenidos con fondos públicos.<br />

22 Como la que ha publicado la Consejería <strong>de</strong> Educación y Cultura <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Castilla<br />

y León en la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2002, por la que se convocan subvenciones dirigidas<br />

a entida<strong>de</strong>s privadas sin ánimo <strong>de</strong> lucro, para la realización <strong>de</strong> actuaciones <strong>de</strong> compensación<br />

educativa durante el curso 2001-2002.<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!