08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

5.9 Comparación entre comunida<strong>de</strong>s autónomas, según distribución<br />

geográfica <strong>de</strong>l alumnado extranjero.<br />

La referencia hasta el momento ha sido la <strong>de</strong>l alumnado extranjero,<br />

tomando como unidad el conjunto <strong>de</strong>l territorio español. Es conocido que la<br />

distribución <strong>de</strong> la población extranjera no es geográficamente homogénea y<br />

que existen áreas <strong>de</strong> gran concentración, entre las que sobresalen las comunida<strong>de</strong>s<br />

autónomas <strong>de</strong> Madrid, Cataluña, Andalucía (especialmente las<br />

provincias <strong>de</strong> Almería y Málaga), Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana<br />

(Alicante y Valencia) o Murcia.<br />

Al contemplar en el gráfico 20, la variación <strong>de</strong>l alumnado en las enseñanzas<br />

no universitarias, durante los diez años que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el curso<br />

1993-94 al 2003-04, se aprecia que en líneas generales, España ha disminuido<br />

en un 14,1% su alumnado, <strong>de</strong>bido fundamentalmente a las bajas tasas<br />

<strong>de</strong> natalidad, que con el paso <strong>de</strong> los años han ido tomando consistencia.<br />

Solamente salvan el crecimiento <strong>de</strong> alumnado Melilla con un 16,7%, don<strong>de</strong><br />

las razones <strong>de</strong> ubicación geográfica han aportado al crecimiento, y las Islas<br />

Baleares que aumentaron un 1,4%.<br />

Comparativamente, todas las <strong>de</strong>más áreas geográficas han <strong>de</strong>scendido<br />

en el número total <strong>de</strong> alumnado, comenzando por Ceuta con un leve <strong>de</strong>scenso<br />

<strong>de</strong> un 3%, al que se suman porcentajes menores al 10%, como es el<br />

caso <strong>de</strong> Murcia, Castilla - La Mancha, Canarias y Madrid. Las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas que mayor <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> alumnado han acumulado entre un 24%<br />

y 27% son Castilla y León, País Vasco, Cantabria, Galicia y Asturias, esta última<br />

con un 33% <strong>de</strong> <strong>de</strong>scenso.<br />

Variación alumnado enseñanzas escolares entre 1993-04 y 2003-04<br />

Asturias<br />

Galicia<br />

Cantabria<br />

País Vasco<br />

Castilla y León<br />

La Rioja<br />

Aragón<br />

ESPAÑA<br />

Cataluña<br />

Andalucía<br />

Extremadura<br />

Navarra<br />

Com. Valenciana<br />

Madrid<br />

Canarias<br />

Castilla-La Mancha<br />

Murcia<br />

Ceuta<br />

Baleares<br />

Melilla<br />

-33,9%<br />

-27,2%<br />

-26,9%<br />

-24,9%<br />

-24,4%<br />

-16,5%<br />

-15,7%<br />

-14,1%<br />

-12,6%<br />

-12,4%<br />

-11,9%<br />

-10,7%<br />

-10,6%<br />

-9,4%<br />

-9,2%<br />

-6,2%<br />

-5,6%<br />

-3,0%<br />

216<br />

1,4%<br />

16,7%<br />

-40,0% -30,0% -20,0% -10,0% 0,0% 10,0% 20,0%<br />

Gráfico 20. Porcentaje <strong>de</strong> variación <strong>de</strong>l alumnado <strong>de</strong> enseñanzas escolares entre los cursos<br />

1993-94 y 2003-04. Elaboración propia a partir <strong>de</strong> la Fuente Estadística <strong>de</strong>l<br />

MECD.<br />

Entre estas Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, se encuentran lógicamente,<br />

aquéllas que progresivamente han ido recibiendo flujos migratorios, como<br />

se pue<strong>de</strong> apreciar en el gráfico 21, tal es el caso <strong>de</strong> Madrid, Baleares, Mur-<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!