08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5,6%<br />

0,3%<br />

5,9%<br />

12,6%<br />

Capítulo III: Los elementos técnicos. Diseño y análisis<br />

Muestra <strong>de</strong> alumnado y profesorado<br />

12,2%<br />

25,5%<br />

341<br />

21,3%<br />

Audición y Lenguaje E. Especial Educación Física<br />

E. Infantil E. Musical E. Primaria<br />

Lengua Extranjera Profesores<br />

16,4%<br />

Gráfico 2: Muestra <strong>de</strong>l 37,2% <strong>de</strong>l alumnado <strong>de</strong> cada especialidad, según la matricula<br />

<strong>de</strong>l curso 2001-02 y <strong>de</strong>l profesorado <strong>de</strong> la EULV.<br />

7.4.2 Las muestras para las entrevistas<br />

Se han seleccionado dos muestras distintas, una dirigida a profesores<br />

y otra a alumnos, con la finalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinarles entrevistas distintas, aunque<br />

con planteamientos comunes <strong>de</strong> variables. Las entrevistas suman un<br />

total <strong>de</strong> once personas: siete profesores, <strong>de</strong> los cuales cinco son hombres y<br />

dos mujeres, y cuatro alumnos, tres chicas y un chico. En total, seis hombres<br />

y cinco mujeres.<br />

Entre los profesores entrevistados constan directivos <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong><br />

Gobierno, incluido el Director, y otros profesores <strong>de</strong> plantilla. Entre el alumnado<br />

se prefirió en esta ocasión, entrevistar a los que llevaban más tiempo<br />

en la Escuela <strong>de</strong> Magisterio, con la finalidad <strong>de</strong> conocer, con mayor profundidad,<br />

fiabilidad y conocimiento <strong>de</strong> causa, la temática en cuestión.<br />

Las respuestas expresadas tanto por unos como por otros, se irán contemplando<br />

a lo largo <strong>de</strong> este estudio, tal y como ya hemos explicado.<br />

8 Procesamiento informático <strong>de</strong> datos<br />

Todos los datos obtenidos necesitan un tratamiento a<strong>de</strong>cuado para su<br />

mejor <strong>de</strong>scripción, análisis e interpretación <strong>de</strong> resultados. En este sentido,<br />

la informática, el uso <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores y los programas a<strong>de</strong>cuados, favorecen<br />

la finalización <strong>de</strong> un proceso investigativo apoyado consi<strong>de</strong>rablemente en<br />

las nuevas tecnologías, tal y como expresan Rodríguez y otros (1996, 237):<br />

“El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la informática ha supuesto una verda<strong>de</strong>ra revolución tecnológica<br />

en múltiples campos <strong>de</strong> la actividad humana, tanto más tangible en la medida en<br />

que se ha ido popularizando el uso <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores personales, siendo este, el<br />

avance tecnológico que mejor simboliza el <strong>de</strong>sarrollo cultural que el hombre ha alcanzado<br />

en nuestra época”.<br />

Estos usos, exigen cada vez más el conocimiento y habilida<strong>de</strong>s informáticas<br />

por parte <strong>de</strong> usuarios y estudiosos. Así, las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!