08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

413<br />

Capítulo IV: Los resultados<br />

2.5.4 Diferencias significativas respecto <strong>de</strong> la valoración <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> educación intercultural en función <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas<br />

En cuanto a los ítems que se agrupan en torno a la variable “Necesida<strong>de</strong>s”,<br />

aparecen cuatro que expresan diferencias significativas tal y como se<br />

aprecia en la tabla 78. En la primera variable son los originarios <strong>de</strong> Asturias,<br />

Cantabria y la Rioja los que valoran al máximo sobre los <strong>de</strong> Andalucía<br />

(3,75), reconociendo los primeros que la Educción Intercultural favorece la<br />

pluralidad y la convivencia. Algo similar suce<strong>de</strong> en la segunda, don<strong>de</strong> nuevamente<br />

los <strong>de</strong> Asturias y Cantabria, con las mismas altas medias, y ahora<br />

también los <strong>de</strong> Galicia (4,67), expresan otra vez sobre los <strong>de</strong> Andalucía<br />

(3,00), que la Educación Intercultural ayuda a educar a las mayorías escolares.<br />

NECESIDADES DE FORMACION INTERCULTURAL POR C. A.<br />

VARIABLES C.A. MEDIAS F P<br />

E. I.: favorece pluralidad y<br />

convivencia<br />

E. I.: educar a mayorías<br />

escolares<br />

Formación intercultural<br />

buena y suficiente<br />

Andalucía 3,75<br />

Asturias 5,00<br />

Cantabria 5,00<br />

La Rioja 5,00<br />

Andalucía 3,00<br />

Asturias 5,00<br />

Cantabria 5,00<br />

Galicia 4,67<br />

Andalucía 4,00<br />

Asturias 2,00<br />

Cantabria 2,00<br />

Castilla -<br />

La Mancha<br />

2,36<br />

Maestros especializados Asturias 5,00<br />

en E. I. Canarias 2,78<br />

1,979 0,017<br />

2,121 0,009<br />

2,591 0,001<br />

3,250 0,000<br />

Tabla 78: Diferencias significativas en función <strong>de</strong> la variable Comunidad Autónoma<br />

sobre las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación intercultural<br />

Son los <strong>de</strong> Andalucía (4,00), quienes en la tercera variable, establecen<br />

diferencias importantes en sus valoraciones con los <strong>de</strong> Castilla La Mancha<br />

(2,36) y nuevamente con los <strong>de</strong> Asturias y Cantabria (2,00), al reconocer<br />

los andaluces su suficiente formación intercultural. Y en la cuarta, otra vez<br />

la muestra proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Asturias con una diferencia significativa sobre los<br />

<strong>de</strong> Canarias (2,78) al aceptar que los maestros han <strong>de</strong> especializarse en<br />

Educación Intercultural.<br />

Por consiguiente, los asturianos y cántabros, reconocen la necesidad<br />

<strong>de</strong> educación intercultural y que no es suficiente la que personalmente poseen,<br />

esto último lo ratifican también los <strong>de</strong> Castilla La Mancha. Lo contrario<br />

les suce<strong>de</strong> a los andaluces, que no ven tanto la necesidad <strong>de</strong> educación intercultural<br />

porque ya la que tienen es buena y suficiente. Los canarios son

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!