08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo II: Respuesta educativa y escolar al fenómeno migratorio<br />

tes y débiles <strong>de</strong> cada alumno diverso tiene a su llegada al centro.<br />

- La mejora <strong>de</strong> su integración socioafectiva escolar y <strong>de</strong> su autoconcepto<br />

cultural, personal y académico, <strong>de</strong>bido a la frecuente<br />

marginación que viven los alumnos <strong>de</strong> diversidad cultural en su<br />

vida cotidiana. El mecanismo es usar una pedagogía <strong>de</strong>l reconocimiento,<br />

para que valorando su persona, lengua y cultura,<br />

su integración cultural y su i<strong>de</strong>ntidad propia, resulten progresivamente<br />

mejor <strong>de</strong>scubiertas.<br />

- La resolución <strong>de</strong> conflictos multiculturales escolares. En este<br />

sentido, permanecer atentos, en escucha <strong>de</strong>sinteresada –para<br />

captar todas las manifestaciones culturales <strong>de</strong>l momento- y en<br />

actitud <strong>de</strong> negociación –para llegar a acuerdos que afecten a<br />

todas las partes-. El saber comunicarse a<strong>de</strong>cuadamente soluciona<br />

muchos conflictos: saber expresar un <strong>de</strong>sacuerdo o una<br />

crítica sin herir, expresar afectos positivos, escuchar sin juzgar<br />

previamente, dialogar, recibir y pedir ayuda… En este sentido<br />

Pérez-Gran<strong>de</strong>, García <strong>de</strong>l Dujo y Martín García (1999, 144) señalan<br />

que<br />

“Apren<strong>de</strong>r a resolver conflictos <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada, ayuda a evitar frustraciones y hostilida<strong>de</strong>s<br />

con otros que pue<strong>de</strong>n revertir en comportamientos agresivos y discriminatorios.<br />

La comunicación a<strong>de</strong>cuada supone un enriquecimiento mutuo que disuelve malentendidos,<br />

estereotipos y prejuicios sobre el otro”.<br />

- La ayuda en la organización a nivel <strong>de</strong> centro y <strong>de</strong> aula. Des<strong>de</strong><br />

el proceso <strong>de</strong> acogida, entrevista, recogida <strong>de</strong> información, visita<br />

al centro…, hasta la forma <strong>de</strong> agrupamiento para mejorar los<br />

aprendizajes.<br />

- La colaboración en el aprendizaje <strong>de</strong> la lengua y cultura <strong>de</strong> acogida,<br />

a través <strong>de</strong> los recursos humanos – como equipos <strong>de</strong> apoyo<br />

compensatorio- y materiales necesarios en el proceso <strong>de</strong> la<br />

lecto - escritura, por ejemplo.<br />

- El apoyo en aspectos curriculares para lograr la nivelación <strong>de</strong>l<br />

alumnado minoritario o extranjero lo antes posible, para su incorporación<br />

<strong>de</strong>finitiva al grupo <strong>de</strong>l sistema escolar que le correspon<strong>de</strong>.<br />

También en el ámbito <strong>de</strong> la propia formación intercultural <strong>de</strong>l profesorado<br />

sería preciso favorecer:<br />

- La sensibilidad y el compromiso con una auténtica educación intercultural,<br />

don<strong>de</strong> la secuencia lógica práctica – teoría – investigación<br />

– acción – reflexión – práctica, vali<strong>de</strong> otras acciones<br />

más frías y esporádicas como asignaturas o cursos aislados.<br />

- La formación que llegue a todo el claustro y comunidad educativa,<br />

más allá <strong>de</strong> experiencias aisladas <strong>de</strong> maestros o profesores<br />

voluntaristas, que poco pue<strong>de</strong>n hacer por estar sólo ellos<br />

motivados y preocupados por su formación.<br />

- La incorporación a los planes <strong>de</strong> formación, <strong>de</strong> personas que<br />

pertenecen a distintos organismos y asociaciones vinculadas al<br />

campo <strong>de</strong> la diversidad cultural y <strong>de</strong> la educación intercultural y<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!