08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo II: Respuesta educativa y escolar al fenómeno migratorio<br />

"30 niños marroquíes entran en el centro ceutí escoltados por 40 policías. Los padres<br />

lograron <strong>de</strong>l MEC el compromiso <strong>de</strong> que sean escolarizados en aulas específicas sin<br />

mezclarles con los españoles." 96 .<br />

Otra experiencia <strong>de</strong>nominada como “aula <strong>de</strong> enlace” <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Programa<br />

“Escuelas <strong>de</strong> Bienvenida”, es la <strong>de</strong>l IES Severo Ochoa <strong>de</strong> Alcobendas.<br />

Ha comenzado a funcionar <strong>de</strong> manera inédita en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid<br />

para alumnado inmigrante <strong>de</strong> segundo y tercer ciclo <strong>de</strong> Enseñanza Primaria<br />

así como <strong>de</strong> todos los niveles <strong>de</strong> Secundaria:<br />

“Un total <strong>de</strong> 128 alumnos extranjeros, con eda<strong>de</strong>s oscilantes entre 8 y 16 años, que<br />

<strong>de</strong>sconocen el idioma español o que no estuvieran escolarizados en sus países <strong>de</strong> origen<br />

a pesar <strong>de</strong> hablar la lengua castellana, asistieron hoy al primer día <strong>de</strong> clase <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>nominadas "aulas <strong>de</strong> enlace" puestas en marcha por la Consejería <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong><br />

manera inédita en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid durante este curso, para facilitar la integración<br />

<strong>de</strong> estos niños inmigrantes al entorno escolar y social <strong>de</strong> la región madrileña<br />

en el menor tiempo posible. El consejero <strong>de</strong> Educación, Carlos Mayor, visitó esta mañana<br />

en Alcobendas una <strong>de</strong> estas aulas instaladas en el Instituto Severo Ochoa para<br />

conocer el funcionamiento <strong>de</strong> estas clases que se impartirán en 115 centros sostenidos<br />

con fondos públicos tras anunciar que tendrán un carácter "gratuito y voluntario". 97<br />

Esta iniciativa en la que la Comunidad <strong>de</strong> Madrid invierte más <strong>de</strong> medio<br />

millón <strong>de</strong> euros, recibe el nombre <strong>de</strong> “Programa Escuelas <strong>de</strong> Bienvenida",<br />

que en palabras <strong>de</strong>l Consejero <strong>de</strong> Educación 98 , trata <strong>de</strong><br />

“posibilitar una atención específica al alumnado extranjero con <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l<br />

idioma español o con un grave <strong>de</strong>sfase curricular, que se incorpora a lo largo <strong>de</strong>l curso<br />

escolar, apoyando la adquisición <strong>de</strong> competencias lingüísticas y comunicativas, y <strong>de</strong>sarrollando<br />

el proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje mediante las oportunas adaptaciones<br />

curriculares.”<br />

Está previsto que 1.500 jóvenes acudan durante el curso 2002-03 a las<br />

132 "aulas enlace" <strong>de</strong> manera gratuita y voluntaria en 115 centros sostenidos<br />

con fondos públicos en zonas con alta concentración <strong>de</strong> población extranjera.<br />

El proyecto empezó con 238 profesores que han recibido formación<br />

especializada para aten<strong>de</strong>r al alumnado, contando con 132 equipos informáticos<br />

nuevos. Las aulas enlaces se rigen por unas instrucciones generales<br />

que indican entre otros aspectos, la <strong>de</strong>nominación y tipos <strong>de</strong> aulas, los<br />

<strong>de</strong>stinatarios, los centros educativos don<strong>de</strong> se implantan, el número <strong>de</strong><br />

alumnos por aula, la participación, el profesorado, las funciones, etc. 99<br />

Imagen 37: Preocupación ante el inicio <strong>de</strong>l curso, los materiales y la organización<br />

<strong>de</strong> las “aulas <strong>de</strong> acogida” en Cartagena<br />

96 Publicado en El País, el 18-11-2000.<br />

97 El País, 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2003.<br />

Otro caso es el <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong><br />

la Región <strong>de</strong> Murcia que ha habilitado para el curso<br />

2003-04 un total <strong>de</strong> 42 “aulas <strong>de</strong> acogida” en las zonas<br />

don<strong>de</strong> existe mayor concentración <strong>de</strong> extranjeros,<br />

98 Carlos Mayor era en enero <strong>de</strong> 2003, el Consejero <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid en la anterior legislatura.<br />

99 Se pue<strong>de</strong> consultar más aspectos sobre “aulas puente” en el Programa “Escuelas <strong>de</strong><br />

Bienvenida” en http://www.madrid.org/dat_capital/bienvenida/ae_instrucciones.htm<br />

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!