08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

Diversificación curricular: Para el alumnado con más <strong>de</strong> 16 años que no ha obtenido el<br />

título <strong>de</strong> secundaria, y que necesita un currículo más adaptado para conseguirlo."<br />

Se pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> una pedagogía intercultural, don<strong>de</strong> se trate <strong>de</strong> percibir<br />

y compren<strong>de</strong>r las semejanzas y diferencias <strong>de</strong> otros grupos y culturas,<br />

distintos a los propios. Para ello, es necesario que todos en la sociedad y la<br />

<strong>escuela</strong>, grupos mayoritarios y minoritarios, adquiramos competencias 33 para<br />

la convivencia y las estrategias interactivas <strong>de</strong>l aula, luchando así, contra<br />

los frecuentes fantasmas <strong>de</strong>l racismo, la discriminación, la segregación y la<br />

xenofobia.<br />

En este sentido la Escuela cumple un papel educativo fundamental,<br />

como indican Pérez-Gran<strong>de</strong>, García <strong>de</strong>l Dujo y Martín García (1999,140),<br />

“el papel <strong>de</strong> la educación es vital, para introducir valores <strong>de</strong> tolerancia, solidaridad y<br />

respeto frente a las diferencias individuales y culturales”.<br />

Hay que conocer los problemas sociales, económicos y políticos que<br />

pue<strong>de</strong>n originar conflictos culturales, para una necesaria intervención educativa.<br />

Es en este contexto don<strong>de</strong> las minorías étnicas, cuando llegan a los<br />

centros educativos, pue<strong>de</strong>n presentar una serie <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s temporales:<br />

el <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> la lengua, las distintas costumbres, el déficit curricular,<br />

el <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> cultura española, problemas <strong>de</strong> vivienda, amén<br />

<strong>de</strong> otros <strong>de</strong> índole familiar, laboral, sanitario, interpersonal, psicológico <strong>de</strong><br />

adaptación, frustración o rechazo.<br />

Todo ello se traslada al colegio, sobrepasando el puro tema educativo<br />

y situando a la Escuela en el centro <strong>de</strong> la conflictividad social y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

sistema escolar. Se trata <strong>de</strong> una realidad ecológica, don<strong>de</strong> analizar con sentido<br />

crítico la realidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la educación. Por eso, Pérez-Gran<strong>de</strong>, García <strong>de</strong>l<br />

Dujo y Martín García (1999,140) señalan que<br />

“es fundamental apren<strong>de</strong>r a observar la realidad <strong>de</strong> forma crítica y activa, distinguiendo<br />

entre lo que se ve y se interpreta. Es tarea <strong>de</strong> la educación fomentar el espíritu crítico<br />

para que las personas no se que<strong>de</strong>n en juicios superficiales, basados en apariencias<br />

o transmitidos culturalmente y no se conformen con clichés establecidos”.<br />

El Sistema Educativo, al caracterizarse por ser universal, obligatorio y<br />

gratuito, por el <strong>de</strong>recho a la educación, incluye la educación <strong>de</strong> todos, tomando<br />

como referencia sus necesida<strong>de</strong>s, problemáticas y conflictos. Sin<br />

embargo, ante la presencia <strong>de</strong> escolares <strong>de</strong> origen extranjero, es necesario<br />

ajustar el Sistema Educativo a esta nueva realidad, para que la Escuela sea<br />

un ente integrador <strong>de</strong>l alumnado, <strong>de</strong> su familia, y respetuoso con sus diferencias<br />

individuales.<br />

Hay que tener en cuenta la situación <strong>de</strong> marginalidad y exclusión social<br />

en la que se encuentra gran parte <strong>de</strong> este colectivo y sus familias. Sin que<br />

ello, signifique que tengan necesida<strong>de</strong>s educativas especiales o sean conflictivos.<br />

A veces esta i<strong>de</strong>a se da por falta <strong>de</strong> reflexión, por asimilación o por<br />

asociación <strong>de</strong> términos.<br />

33 Dichas competencias para el perfil profesional <strong>de</strong>l educador intercultural, expondré<br />

en el último apartado <strong>de</strong> este trabajo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo formativo universitario en el contexto<br />

<strong>de</strong> la convergencia europea.<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!