08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo II: Respuesta educativa y escolar al fenómeno migratorio<br />

sistema educativo español, los protocolos <strong>de</strong> acogida, las primeras entrevistas<br />

e informaciones, traducidas si fuese necesario, etc.<br />

Los principios <strong>de</strong> la diversidad sobre la optatividad y la opcionalidad, se<br />

ha <strong>de</strong> tomar también en cuenta el Proyecto Curricular Intercultural con la<br />

finalidad <strong>de</strong> individualizar al máximo la oferta educativa y ajustarla a las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> cada alumno.<br />

Hay otros criterios que tienen que ver con la agrupación <strong>de</strong>l alumnado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva vertical: graduada y no graduada o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva<br />

horizontal: homogénea, heterogénea y flexible. La no graduada, tradicional<br />

y flexible, que practican muchas <strong>escuela</strong>s rurales, ha dado buenos resultados<br />

académicos y educativos. La homogenización pue<strong>de</strong> condicionar el<br />

autoconcepto <strong>de</strong>l alumno, las expectativas <strong>de</strong>l profesor, el tipo <strong>de</strong> conocimiento<br />

ofrecido y los métodos <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje. La estrategia <strong>de</strong><br />

agrupamiento no es igual en Educación Infantil que en Primaria, don<strong>de</strong> el<br />

tutor permanece en el grupo dos tercios <strong>de</strong> las horas, tampoco en Educación<br />

Secundaria don<strong>de</strong> prima la especialización curricular, en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong>l<br />

seguimiento <strong>de</strong>l grupo clase.<br />

10.6 Las Programaciones <strong>de</strong> Aula Interculturales<br />

Las programaciones <strong>de</strong> aula, a través <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s didácticas para un<br />

<strong>de</strong>terminado grupo <strong>de</strong> alumnos, las trabaja cada profesor individualmente o<br />

por equipos docentes. El elemento clave es la flexibilidad en la organización<br />

<strong>de</strong>l aula, el agrupamiento <strong>de</strong> los alumnos, en las técnicas y estrategias <strong>de</strong><br />

trabajo, en los recursos y materiales, en las activida<strong>de</strong>s y tareas, en los<br />

contenidos, en los modos e instrumentos <strong>de</strong> evaluación.<br />

Des<strong>de</strong> la visión intercultural, lo lógico y congruente no sería elaborar<br />

nuevas unida<strong>de</strong>s ad hoc, sino problematizar las unida<strong>de</strong>s didácticas tradicionales,<br />

aportando perspectivas diversificadas al currículo. Para ello, hay<br />

que explorar los conocimientos y experiencias previas <strong>de</strong> los alumnos<br />

(aprendizaje significativo); dar el tiempo necesario para reflexionar sobre la<br />

diversidad <strong>de</strong> cualquier tópico escolar, proponer activida<strong>de</strong>s que pongan en<br />

crisis los esquemas conceptuales iniciales e incidir en su modificación a través<br />

<strong>de</strong> la interacción y el contraste; aplicar nuevos conocimientos a nuevas<br />

situaciones. Para ello cualquier tema <strong>de</strong> unidad didáctica sirve: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> “la<br />

familia”, “la vivienda”, “el campo”, “la Unión Europea”, “El Mediterráneo” o<br />

“La Amazonía”.<br />

Es importante escoger un tema (centro <strong>de</strong> interés) potencialmente significativo,<br />

don<strong>de</strong> todos aporten experiencias previas, relacionadas con el entorno<br />

inmediato (el pueblo, el barrio, el parque, etc.), con acciones y situaciones<br />

vitales (familia, alimentación, vivienda, amigos, etc.). Hay que ser<br />

consciente <strong>de</strong> la participación equilibrada <strong>de</strong>l alumnado y profesorado y no<br />

sólo puntual o exótica.<br />

Así, la unidad didáctica <strong>de</strong> “la familia”, “el mundo <strong>de</strong>l trabajo”, “los<br />

alimentos” u otras convencionales, dan mucho juego para la aplicación <strong>de</strong><br />

estas estrategias interculturales.<br />

Otra importante estrategia en la elaboración <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s didácticas interculturales<br />

es adaptar, analizar y <strong>de</strong>sarrollar materiales ya elaborados, o<br />

275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!