08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

tes, y por consiguiente, <strong>de</strong> elementos lingüísticos, culturales,<br />

religiosos, sociales y educativos.<br />

5.3 Evolución <strong>de</strong>l alumnado extranjero en los últimos años.<br />

La evolución <strong>de</strong>l alumnado extranjero en los once últimos cursos,<br />

muestra que los mayores crecimientos se dieron en el alumnado extracomunitario,<br />

especialmente el llegado <strong>de</strong> América Latina, el Magreb y Europa<br />

<strong>de</strong>l Este. Importante también el aumento <strong>de</strong> los africanos. En tanto que el<br />

ritmo <strong>de</strong> crecimiento fue menor en los norteamericanos, los europeos comunitarios<br />

y asiáticos.<br />

Se ha dibujado un cambio (ver gráficos 4 y 5) en el ranking <strong>de</strong>l alumnado<br />

extranjero, ya que en el curso 1991-92, los grupos más numerosos <strong>de</strong><br />

alumnado venían <strong>de</strong> Marruecos, Argentina, Francia, Reino Unido, Alemania,<br />

Portugal, Venezuela y Suiza. Once años <strong>de</strong>spués, en el curso 2002-03, los<br />

latinoamericanos han superado a los africanos y europeos y han <strong>de</strong>saparecido<br />

<strong>de</strong> la tabla algunos países que aportaban con gran volumen <strong>de</strong> alumnado,<br />

tal es el caso <strong>de</strong> Francia, Portugal, Suiza y Venezuela.<br />

1<br />

1.700<br />

2.000<br />

2.100<br />

3.100<br />

3.200<br />

3.400<br />

3.500<br />

4.800<br />

Gráfico 4. Alumnado extranjero según nacionalidad al inicio <strong>de</strong>l curso 1991-92. Nivel no<br />

Universitario. Elaboración propia a partir <strong>de</strong> las Estadísticas <strong>de</strong> la Educación en España<br />

<strong>de</strong>l MECD.<br />

Marruecos ha pasado <strong>de</strong> primero en el 1991-92 a segundo en el 2002-<br />

03, a pesar <strong>de</strong>l aumento importantísimo <strong>de</strong> 40.000 alumnos (880%). Argentina<br />

que estaba segunda, pasa a cuarta aumentando en más <strong>de</strong> 13.000<br />

alumnos (383%) 42 . Reino Unido que era cuarta, pasa a sexta en el 2002-03.<br />

42 Máxime a partir <strong>de</strong>l conocido “corralito argentino”, que suscitó una <strong>de</strong>licada situación<br />

económica en Argentina, especialmente entre los pequeños ahorristas, que no pudieron<br />

186<br />

15.100<br />

Países Alumnado extranjero según nacionalidad. Curso 1991-92<br />

0 5.000 10.000 15.000 20.000<br />

Nº Alumnos<br />

Marruecos Argentina Francia Reino Unido Alemania<br />

Portugal Venezuela Suiza Otros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!