08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

- Insistiendo en las nuevas tecnologías como herramienta y<br />

recurso a<strong>de</strong>cuado. Es una forma <strong>de</strong> repensar la formación<br />

permanente <strong>de</strong>l profesorado con nuevos medios. Por<br />

ejemplo, según Guitart (2001, 64), Internet cumple “dos<br />

gran<strong>de</strong>s funciones: transmitir la información y facilitar la<br />

comunicación, mediante programas <strong>de</strong> correo electrónico,<br />

navegadores, ftp, chat, foro, <strong>de</strong>bate, listas <strong>de</strong> discusión…,<br />

que proporcionar un eficiente soporte didáctico, tanto en el<br />

ámbito <strong>de</strong> la enseñanza presencial como a distancia”.<br />

- Tutorizando satisfactoriamente al grupo intercultural para<br />

repartir las responsabilida<strong>de</strong>s en el trabajo con grupos reducidos,<br />

que favorezcan el contacto con las familias y el<br />

resto <strong>de</strong> funciones docentes.<br />

- Participando en el diseño <strong>de</strong> políticas educativas que impliquen<br />

un compromiso social en la inserción <strong>de</strong> los niños<br />

<strong>de</strong> origen extranjero y sus familias, abriendo puertas a la<br />

comunicación intercultural.<br />

- Aprendiendo el papel <strong>de</strong> mediador educativo y social, tantas<br />

veces asumido por el propio profesor <strong>de</strong> manera paternalista.<br />

- Avanzando en los estudios antropológicos y etnográficos<br />

<strong>de</strong> las diversas culturas que conviven en el país.<br />

- Fomentando enfoques metodológicos que favorezcan el intercambio<br />

y la interacción, en una educación multicultural<br />

tanto <strong>de</strong>ntro como fuera <strong>de</strong> los circuitos formales, involucrando<br />

a jóvenes y adultos <strong>de</strong> ambas culturas, ubicados en<br />

los más diversos niveles y sectores <strong>de</strong>l sistema educativo.<br />

- Desarrollando la dimensión europea en la formación, que<br />

suscite una conciencia <strong>de</strong> “lo europeo” como entidad cultural,<br />

política, económica e histórica.<br />

A nivel Institucional:<br />

- Recibiendo una formación intercultural específica, que <strong>de</strong><br />

seguridad y especialización al profesorado, a través <strong>de</strong><br />

conferencias, cursillos, jornadas, congresos, ponencias…<br />

- Aprovechando la presencia <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> otras Instituciones<br />

e invitando a otras <strong>de</strong> culturas minoritarias.<br />

- Proporcionando conocimientos <strong>de</strong> otras culturas minoritarias.<br />

- Favoreciendo el conocimiento <strong>de</strong> los documentos propios<br />

<strong>de</strong> la Institución, que potencian y publicitan la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong> intenciones, principios y valores en los que se pue<strong>de</strong><br />

asentar actuaciones específicas <strong>de</strong> formación intercultural.<br />

- Favoreciendo el uso <strong>de</strong> libros y revistas interculturales especializadas.<br />

252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!