08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCLUSIONES FINALES<br />

565<br />

Conclusiones Finales<br />

El fenómeno migratorio en España aunque aún no tiene las mismas características,<br />

ni porcentajes que en otros países europeos, nos sitúa en una<br />

posición favorable por las experiencias vividas. Supone un <strong>de</strong>safío para <strong>de</strong>sarrollar<br />

una política coherente <strong>de</strong> Estado, y en concordancia con la UE, el diseño<br />

y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los instrumentos necesarios <strong>de</strong> planificación, programación<br />

y coordinación para participar e impulsar el tratamiento <strong>de</strong>l fenómeno<br />

<strong>de</strong> la inmigración.<br />

- Es previsible que la corriente migratoria, se siga incrementando en los<br />

próximos años, en búsqueda <strong>de</strong>l progreso e integración pretendida. La<br />

presión migratoria pue<strong>de</strong> suponer el incremento <strong>de</strong> las vías irregulares<br />

que utilizan las mafias con el tráfico <strong>de</strong> personas. Es conveniente tomar<br />

las medidas al respecto. Resulta importante hacer previsiones sobre la<br />

población inmigrante, principalmente <strong>de</strong> las personas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

África, Latinoamérica, países orientales, etc. Conocer las culturas, personas<br />

y países a las que pertenecen, favorece la mutua adaptación.<br />

- Hay que dar pasos hacia un proceso <strong>de</strong> integración y acogida asentado<br />

en los <strong>de</strong>rechos humanos. Tenemos que prepararnos para convivir en<br />

una sociedad multiétnica, mestiza y culturalmente plural. Para ello, hay<br />

que adquirir las competencias interculturales, que nos ayu<strong>de</strong>n a superar<br />

nuestros egoísmos, prejuicios y estereotipos que ocultan la realidad. La<br />

Educación Intercultural y la Escuela juegan en este sentido un papel<br />

fundamental.<br />

- Los medios <strong>de</strong> comunicación e internet, son y seguirán siendo un importante<br />

referente para los inmigrantes y para la población <strong>de</strong> acogida. Los<br />

programadores y los periodistas <strong>de</strong> los medios, tienen la importante responsabilidad<br />

<strong>de</strong> ser más intuitivos, imaginativos y audaces para hacer un<br />

uso racional, positivo, integrador, y menos surrealista, especialmente en<br />

las zonas don<strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> la población extranjera es importante.<br />

La orientación e información tanto <strong>de</strong> autóctonos como extranjeros, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

en gran medida <strong>de</strong> este sector.<br />

- La inmigración sigue ocasionando una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s: segregación,<br />

discriminación, ilegalidad, exclusión, guetización, pobreza, inseguridad,<br />

pérdida <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad cultural, marginación, problemas <strong>de</strong>l mercado<br />

laboral, expulsiones, repatriaciones, problemas <strong>de</strong> contingentes, etc.<br />

Se hace más necesario que nunca, una Ley <strong>de</strong> Extranjería actualizada,<br />

consensuada y justa, y una coherente coordinación, <strong>de</strong>bate y ayuda entre<br />

colectivos, asociaciones, organismos y particulares que buscan el<br />

bien social, la integración, el <strong>de</strong>sarrollo y la convivencia social.<br />

- El sistema educativo en la <strong>escuela</strong> como educación formal, tiene que<br />

<strong>de</strong>sarrollar el papel que le compete, a favor <strong>de</strong> la diversidad cultural y<br />

lingüística, ofrecer a todos los alumnos una educación intercultural que<br />

promueve la integración y mejora la convivencia entre los diferentes<br />

sectores <strong>de</strong> la población escolar. En la <strong>escuela</strong> se han <strong>de</strong> dar las condiciones<br />

necesarias para que el alumnado <strong>de</strong> origen extranjero, pueda crecer<br />

en su i<strong>de</strong>ntidad personal, sin estigmatizaciones, segregaciones o fracasos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!