08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo II: Respuesta educativa y escolar al fenómeno migratorio<br />

La educación en España pasa por un proceso <strong>de</strong> normativas que afectan<br />

al sistema educativo en los dos niveles: el no universitario y el universitario.<br />

Esto se ha reflejado en cambios y reformas aceleradas en la legislación<br />

83 , que han dado lugar a una reestructuración <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> estudio a<br />

todos lo niveles, incluida la formación <strong>de</strong>l profesorado y su novedosa acreditación<br />

ante agencias <strong>de</strong> calidad.<br />

Por un lado, en los niveles no universitarios, don<strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> calidad<br />

educativa va tomando posiciones en su aplicación, a través <strong>de</strong> la implantación<br />

progresiva <strong>de</strong> su calendario y los <strong>de</strong>cretos que gradualmente van apareciendo<br />

y concretan el sentir <strong>de</strong> la misma.<br />

Imagen 32: Formación y planes innovadores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la LOU y la convergencia en el<br />

espacio europeo universitario<br />

En el ámbito <strong>de</strong> los estudios universitarios, esta situación<br />

<strong>de</strong> evolución se manifiesta, en la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong><br />

los nuevos requerimientos <strong>de</strong> la LOU y la instauración <strong>de</strong><br />

planes <strong>de</strong> formación innovadores, sobre todo en Diplomaturas<br />

como la <strong>de</strong> Magisterio, que en su caminar hacia<br />

el nuevo espacio europeo, ha <strong>de</strong> realizar todo un replanteamiento<br />

consensuado <strong>de</strong> planes y metas para llegar a<br />

una convergencia <strong>de</strong> competencias y perfiles profesionales<br />

<strong>de</strong>seados y <strong>de</strong>mandados, entre ellos el <strong>de</strong> la educación intercultural y la<br />

formación docente para una <strong>escuela</strong> multiétnica. En palabras <strong>de</strong> Celia Ruiz,<br />

(2001) 84 ,<br />

“existe cierta resistencia universitaria a aceptar cambios en los planes y programas <strong>de</strong><br />

formación. Pedir a los profesores que incorporen curricularmente aspectos interculturales<br />

a modo <strong>de</strong> temas transversales, es <strong>de</strong> por sí una labor difícil pero necesaria.,<br />

existe una inercia académica frente a la vertiginosa actualidad. Se impone una revolución<br />

educativa puesto que todo grupo <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> por sí es heterogéneo”.<br />

Des<strong>de</strong> diferentes perspectivas se viene afirmando que la formación <strong>de</strong>l<br />

profesor en la actualidad está muy lejos <strong>de</strong> reflejar y respon<strong>de</strong>r a la diversidad<br />

que caracteriza a las necesida<strong>de</strong>s mo<strong>de</strong>rnas: diversidad cultural, lingüística,<br />

racial, socioeconómica, <strong>de</strong> sexo, etc. Lenarduzzi (1991, 45), afirma<br />

que, “con frecuencia los profesores no están preparados para enseñar en<br />

una <strong>escuela</strong> pluricultural… Esos profesores, aunque enseñan a un público<br />

multicultural, lo hacen <strong>de</strong> manera monocultural y monolingüe”.<br />

También se dice que la formación <strong>de</strong> muchos profesores es superficial,<br />

y <strong>de</strong>sequilibrada, lo que les lleva a situaciones profesionales <strong>de</strong> impotencia,<br />

al no saber qué hacer para conseguir <strong>de</strong>terminados objetivos o cómo hacer<br />

para promulgar ciertos valores. En tal situación, se pue<strong>de</strong> generalizar el pesimismo,<br />

la ansiedad o el recelo por carecer <strong>de</strong> ciertas competencias educa-<br />

83 Tanto la LOU, como la LOCE, se elaboraron, “<strong>de</strong>batieron” y aprobaron en tiempo ré-<br />

cord, incluso con la publicación <strong>de</strong>finitiva en época navi<strong>de</strong>ña.<br />

84 Celia Ruiz es profesora <strong>de</strong> la Escuela Universitaria <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong> la<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid y en su conferencia: “La formación <strong>de</strong>l profesorado ante las<br />

lenguas y las culturas <strong>de</strong>l alumnado” <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la mesa “Enseñanza <strong>de</strong> las lenguas a los inmigrantes”<br />

el sábado 21 <strong>de</strong> abril, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Congreso Internacional <strong>de</strong> Expolingua (Madrid,<br />

19 al 22 <strong>de</strong> abril).<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!