08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo III: Los elementos técnicos. Diseño y análisis<br />

cándolos por alumnos y profesores, por cursos y especialida<strong>de</strong>s, para pasar<br />

posteriormente al procesamiento informático <strong>de</strong> los datos.<br />

La diferencia en el proceso <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> información a través <strong>de</strong> las<br />

entrevistas, residió en contactar con las personas a<strong>de</strong>cuadas cuya información<br />

podía ser más relevante, buscar cierto aislamiento e intimidad, para finalmente<br />

pasar a texto la conversación mantenida.<br />

7.4 Representatividad <strong>de</strong> las muestras<br />

Las muestras seleccionadas <strong>de</strong> la población tienen representatividad<br />

por estar aplicadas con el método correspondiente, tal y como expondré.<br />

Las razones por las que opté por la técnica <strong>de</strong>l muestreo y no por la<br />

totalidad <strong>de</strong> la población, siendo ésta aparentemente no muy elevada son:<br />

- La dificultad en contactar con el alumnado <strong>de</strong> las segundas especialida<strong>de</strong>s,<br />

<strong>de</strong>bido a estar ubicados en un sistema alternativo<br />

<strong>de</strong> enseñanza, con una periodicidad propia en la asistencia al<br />

centro.<br />

- El contar con una gran diversidad <strong>de</strong> grupos, que guardan cierta<br />

dispersión por estar referidos a cuatro cursos distintos, incluidos<br />

los <strong>de</strong> segundas especialida<strong>de</strong>s, con las siete especialida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Magisterio en cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

- Al ser muchos <strong>de</strong> los grupos pequeños, pero bastante diversificados<br />

por la heterogeneidad <strong>de</strong> grupos y especialida<strong>de</strong>s, parecía<br />

oportuno tomar una muestra <strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> ellos,<br />

sabiendo que en algunos casos, la muestra iba a afectar a la totalidad<br />

<strong>de</strong>l grupo.<br />

De todas formas la técnica <strong>de</strong>l muestreo es perfectamente válida y fiable<br />

para la aplicación y confrontación <strong>de</strong> resultados estadísticos en una investigación.<br />

7.4.1 Las muestras para los cuestionarios<br />

He utilizado dos muestras <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la población, una dirigida a los<br />

profesores y otra a los alumnos, para la aplicación <strong>de</strong> la técnica <strong>de</strong>l cuestionario<br />

común para ambos.<br />

La fórmula estadística para aplicar el método <strong>de</strong>l muestreo, ha servido<br />

para hallar el tanto por ciento <strong>de</strong> personas necesarios para la muestra, y su<br />

correspondiente aplicación <strong>de</strong> escalas elaboradas. La fórmula en mención<br />

según Cea D’ancona (1998, 170-171) es:<br />

Z x Z x P x Q x N<br />

n= ___________________<br />

E x E (N-1) + Z x ZPQ<br />

337

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!