08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

<strong>de</strong> ciencias sociales, psicología, pedagogía, antropología, educación en valores,<br />

que les permita capacitarse para enten<strong>de</strong>r las conductas diferentes que<br />

se producen en nuestra sociedad y Escuela.<br />

Para afrontar este problema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la educación en la <strong>escuela</strong>, hay que<br />

contar con elementos que ayu<strong>de</strong>n a compren<strong>de</strong>r mejor la propia realidad y<br />

aproximarse con menos prejuicios a los grupos con condicionantes culturales<br />

diversas. Solamente cuando los maestros tengan una formación basada<br />

en valores con planteamientos interculturales, podrán respon<strong>de</strong>r educativamente<br />

a las necesida<strong>de</strong>s cada vez más acuciantes <strong>de</strong> su alumnado.<br />

8.2 La interculturalidad como reto formativo <strong>de</strong> los educadores<br />

El educador ha <strong>de</strong> sensibilizar y educar en una sociedad cada vez más<br />

mestiza, ha <strong>de</strong> nivelar los déficit curriculares en las etapas <strong>de</strong> escolarización,<br />

ha <strong>de</strong> servir <strong>de</strong> nexo <strong>de</strong> unión entre familia, <strong>escuela</strong> y sociedad, ha <strong>de</strong><br />

aten<strong>de</strong>r a la diversidad cultural con medidas <strong>de</strong> refuerzo, ajustes pedagógicos<br />

y adaptaciones curriculares, ha <strong>de</strong> educar y formar en valores y actitu<strong>de</strong>s<br />

interculturales en nuestra sociedad plural aplicando programas y proyectos<br />

(ver anexo 31). El educador es por tanto, un factor esencial en la<br />

adquisición <strong>de</strong> competencias, conocimientos, procedimientos, valores y actitu<strong>de</strong>s.<br />

Y la Escuela <strong>de</strong> Magisterio un marco fundamental <strong>de</strong> referencia formativa<br />

inicial.<br />

El sistema educativo ha <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r en todas sus etapas, características<br />

y recursos a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las corrientes migratorias, los colectivos<br />

<strong>de</strong> inmigrantes y la diversidad cultural. La formación <strong>de</strong> los futuros maestros,<br />

es en este ámbito especialmente comprometedora.En parte, el sistema<br />

educativo parece <strong>de</strong>sconocer las <strong>de</strong>mandas formativas que precisa.<br />

Hasta ahora en los programas <strong>de</strong> formación inicial <strong>de</strong>l profesorado, se<br />

han incorporado pocos elementos formativos relacionados con el ámbito <strong>de</strong><br />

la interculturalidad que les proporcione la capacitación y preparación necesaria.<br />

Se trata <strong>de</strong> afrontar este problema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la formación específica en la<br />

<strong>escuela</strong>, contar con elementos para compren<strong>de</strong>r mejor la propia realidad y<br />

aproximarse con menos prejuicios a los grupos con condicionantes culturales<br />

(Juliano, 1993).<br />

“Con frecuencia los profesores no están preparados para enseñar en<br />

una <strong>escuela</strong> pluricultural… Esos profesores, aunque enseñan a un público<br />

multicultural, lo hacen <strong>de</strong> manera monocultural y monolingüe” (Lenarduzzi<br />

1991,45). La preparación <strong>de</strong>l maestro implica no sólo una formación formal<br />

diferente y a<strong>de</strong>cuada, sino un progresivo aumento <strong>de</strong> la educación no formal,<br />

educación en valores e interculturalidad.<br />

La educación intercultural tiene un origen importante en el educador y<br />

su condición <strong>de</strong> formador intercultural. El formador <strong>de</strong> formadores es el<br />

primer receptor <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> cambio social y cultural. De su formación<br />

y práctica <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> el incentivo motivacional <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> alumnos. Tiene la<br />

importante función <strong>de</strong> preparar a sus alumnos para una sociedad y una <strong>escuela</strong>,<br />

don<strong>de</strong> cuenten con las herramientas y estrategias necesarias para<br />

afrontar las dificulta<strong>de</strong>s.<br />

244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!