08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

por ejemplo. Tal es el caso <strong>de</strong>l APA <strong>de</strong>l Colegio Buenos Aires o el Secretariado<br />

Gitano a través <strong>de</strong> sus mediadores gitanos.<br />

A modo <strong>de</strong> conclusión, la administración está prestando más atención<br />

a las minorías étnicas gitanas que al colectivo emigrante. Prueba <strong>de</strong> ello son<br />

los pocos profesores <strong>de</strong> educación compensatoria que existen, ante unas<br />

exigencias que condicionan en exceso. Quizás se necesite dar más impulso<br />

a los programas <strong>de</strong> castellanización e inmersión lingüística, junto a los recursos<br />

que sean necesarios y que están en proceso <strong>de</strong> elaboración e implementación.<br />

Finalmente han <strong>de</strong> crearse experiencias <strong>de</strong> aulas específicas con<br />

programas específicos para el alumnado que lo requiera en las primeras<br />

etapas.<br />

7 La concentración <strong>de</strong> los estudiantes inmigrantes<br />

La concentración <strong>de</strong> escolares inmigrantes en el sistema educativo se<br />

presenta en tres formas:<br />

La primera, que supone un reto para las autorida<strong>de</strong>s educativas <strong>de</strong> estas<br />

comunida<strong>de</strong>s, es la concentración <strong>de</strong> la población estudiante inmigrante<br />

en <strong>de</strong>terminadas comunida<strong>de</strong>s autónomas. Es <strong>de</strong>cir, Madrid, Cataluña, C.<br />

Valenciana, Canarias y Andalucía. Es significativo el incremento que está<br />

experimentando Murcia.<br />

La segunda forma, es la concentración <strong>de</strong>l alumnado extranjero que se<br />

produce en <strong>de</strong>terminados niveles educativos. Principalmente en los niveles<br />

obligatorios don<strong>de</strong> está la población más joven.<br />

Y la tercera, la concentración <strong>de</strong>l alumnado <strong>de</strong> origen extranjero en los<br />

centros <strong>de</strong> la red pública, <strong>de</strong> igual forma que el alumnado autóctono. Se<br />

pue<strong>de</strong>n dar unas peculiarida<strong>de</strong>s que afecten a los estudiantes extranjeros:<br />

se ha producido un aumento <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> este alumnado, coincidiendo<br />

con el <strong>de</strong>scenso en la población escolar autóctona. Aunque existe una misma<br />

normativa que regula la admisión y matriculación <strong>de</strong> los alumnos en los<br />

centros sostenidos con fondos públicos, la realidad es que, se produce una<br />

clara segregación por parte <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los centros concertados privados,<br />

entre otras razones, por los criterios que incluyen propios en el proceso <strong>de</strong><br />

admisión, que pue<strong>de</strong>n discriminar y perjudicar al alumnado extranjero. Lasheras<br />

(2000, 297-303) plantea el reparto <strong>de</strong> alumnado como un ejercicio <strong>de</strong><br />

coherencia:<br />

"La reivindicación <strong>de</strong>l ‘reparto’ entre <strong>escuela</strong> pública y concertada exige que por coherencia<br />

los centros públicos promuevan la agrupación heterogénea <strong>de</strong> su alumnado.<br />

Dado que este aspecto tiene dificultad en la práctica hay que reivindicar y <strong>de</strong>sarrollar<br />

aspectos que mejoren la atención individualizada en cada caso."<br />

En Cataluña, con la finalidad <strong>de</strong> impulsar la integración, se han llevado<br />

a cabo iniciativas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconcentración como el cierre <strong>de</strong> centros, reparto <strong>de</strong><br />

niños, e intentos <strong>de</strong> colaboración con los centros privados concertados, intentando<br />

implicar a toda la comunidad educativa.<br />

236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!