08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

647<br />

Anexos<br />

interrumpe con su <strong>de</strong>tención por parte <strong>de</strong> la policía, pero <strong>de</strong> nuevo vuelve a<br />

cruzar el Estrecho, cerrándose así el ciclo que <strong>de</strong>ja una puerta abierta a la<br />

esperanza.<br />

La vie est un long fleuve tranquille (La vida es como un río tranquilo),<br />

<strong>de</strong> Etienne Chatiliez. Francia, 1988. 89 m. Los LeQuesnoy, una familia burguesa,<br />

y los Groseille, una familia pobre y anárquica, viven a la pequeña<br />

ciudad <strong>de</strong> Baupame, al norte <strong>de</strong> Francia. Sus vidas no tendrían absolutamente<br />

nada en común si doce años atrás la enfermera Josette, amante <strong>de</strong>l<br />

doctor Mavial, no hubiera intercambiado dos bebés: Momo, hijo <strong>de</strong> los Le-<br />

Quesnoy, fue a parar a la familia Groseille, y Berna<strong>de</strong>tte, hija <strong>de</strong> los Groseille,<br />

fue a parar a la familia LeQuesnoy. Ahora, tras la muerte <strong>de</strong> la esposa<br />

<strong>de</strong>l doctor Mavial, Josette compren<strong>de</strong> que el médico nunca se casará con<br />

ella y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> escribir a las dos familias para explicarles la verdad. Le gone<br />

du Chaâba, <strong>de</strong> Ch. Ruggia, 1998. La infancia <strong>de</strong> un niño argentino en un<br />

suburbio y en diversas <strong>escuela</strong>s <strong>de</strong> Francia. Se trata <strong>de</strong> una narración autobiográfica<br />

<strong>de</strong> A. Begag.<br />

Little Senegal, <strong>de</strong> Rachid Buchared, 2001. Francia. 93 minutos. Se trata<br />

<strong>de</strong> una buena película étnica que aborda con la intensidad <strong>de</strong> la ficción y<br />

la contun<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l documental un tema tan <strong>de</strong>licado como la confrontación<br />

<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s negras –afroamericano y africano- que coexisten más<br />

que conviven, en el barrio neoyorquino <strong>de</strong> Harlem. Demuestra ésta película<br />

un acendrado interés por las relaciones multirraciales y está narrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una sorpren<strong>de</strong>nte calidad <strong>de</strong> cine clásico. Película para reflexionar, porque<br />

su director <strong>de</strong>muestra ser un hombre <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as claras que las sabe transmitir.<br />

Su compromiso social, el <strong>de</strong> su cine, resulta evi<strong>de</strong>nte.<br />

Misisipí Masala, <strong>de</strong> Mira Fair. 1992. 118 m. En 1972 Idi Amin Dato<br />

toma el po<strong>de</strong>r en Uganda y <strong>de</strong>creta la expulsión <strong>de</strong> todos los asiáticos. Entre<br />

ellos se encuentra una familia india que se ve obligada a abandonar el país<br />

don<strong>de</strong> ha nacido y a la pérdida <strong>de</strong> todos sus bienes, entre los cuales está su<br />

casa, especialmente estimada por el padre <strong>de</strong> familia y por Mina, la hija. Esta<br />

familia, arraigada en África y en sus propias costumbres culturales, inicia<br />

un largo viaje hasta instalarse en una ciudad <strong>de</strong> Misisipí, don<strong>de</strong> los reencontramos<br />

dieciocho años más tar<strong>de</strong>. Mina conoce a Demetrius, un joven afroamericano<br />

<strong>de</strong>l que se enamora. La relación entre los dos jóvenes origina<br />

una serie <strong>de</strong> conflictos y la familia <strong>de</strong> Mina se opone a aceptar al chico porque<br />

se trata <strong>de</strong> una persona <strong>de</strong> otra raza y cultura.<br />

No me vengas con historias. 71 m. Ficción. Historias sobre el racismo y<br />

la cotidianidad. Varios Autores.<br />

Oriente es oriente (East is East), <strong>de</strong> D. O´Donnell, 1998. (Reino Unido),<br />

95 m. Una comedia divertida que narra las peripecias y los conflictos<br />

<strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong> un padre paquistaní en Inglaterra. Se plantea el choque cultural,<br />

que e produce cuando el padre intenta imponer a sus hijos una cultura,<br />

la musulmana <strong>de</strong> costumbres paquistaníes, totalmente distinta a la que<br />

ellos ven en su entorno occi<strong>de</strong>ntal inglés.<br />

Pan y Rosas, <strong>de</strong> Ken Loach, 2000, (Reino Unido, Alemania y España).<br />

110 m. Maya, una humil<strong>de</strong> chica mexicana, entra clan<strong>de</strong>stinamente en Estados<br />

Unidos. Allá, en Los Ángeles, le espera su hermana Rosa, casada con<br />

un norteamericano enfermo y con dos hijos. Rosa trabaja en una empresa<br />

<strong>de</strong> limpieza en un edificio céntrico, al igual que cientos <strong>de</strong> latinos que viven<br />

en Los Ángeles.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!