08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte III: Mo<strong>de</strong>lo Formativo Intercultural para el Profesorado<br />

Memoria y aprendizaje. Diferencias individuales y aprendizaje escolar.<br />

Inteligencia, emociones, personalidad y aprendizaje. La interacción<br />

profesor – alumno. Psicología <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo. Desarrollo físico y<br />

autocontrol. Desarrollo perceptivo y cognitivo. Desarrollo lingüístico<br />

y cognitivo. Desarrollo afectivo y social. Desarrollo <strong>de</strong>l lenguaje en<br />

primaria. Desarrollo lúdico. Desarrollo moral.<br />

- Sociología <strong>de</strong> la educación: El sistema educativo como subsistema<br />

social. La <strong>escuela</strong> como sistema. El proceso <strong>de</strong> socialización. Enfoques<br />

<strong>de</strong> sociología <strong>de</strong> la educación. Sociología <strong>de</strong> los grupos escolares.<br />

Relaciones interpersonales y li<strong>de</strong>razgo. Sociología <strong>de</strong> la infancia,<br />

adolescencia y juventud. El rendimiento escolar como realidad<br />

social. Origen familiar, factores personales y lenguaje.<br />

- Teorías e instituciones contemporáneas <strong>de</strong> la educación: Teorías<br />

contemporáneas <strong>de</strong> la educación. Movimientos e Instituciones educativas<br />

contemporáneas. Evolución histórica <strong>de</strong>l sistema escolar.<br />

Instituciones y Agentes educativos. La educación no formal.<br />

2.7.1.2 Asignaturas <strong>de</strong> la especialidad y la lengua:<br />

- El <strong>de</strong>sarrollo infantil <strong>de</strong> 0 a 3 años: Desarrollos: prenatal y nacimiento;<br />

físico y psicomotor; perceptivo; afectivo y social. Higiene<br />

infantil. Acci<strong>de</strong>ntes infantiles. Alimentación y dietética infantil.<br />

- Psicopatología <strong>de</strong> la audición y <strong>de</strong>l lenguaje: Patologías <strong>de</strong> la audición<br />

y <strong>de</strong>l lenguaje. Trastornos: <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l lenguaje, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l habla, <strong>de</strong>l lenguaje escrito, <strong>de</strong> comunicación, emocionales,<br />

<strong>de</strong> flui<strong>de</strong>z verbal, por déficit <strong>de</strong> atención y/o hipercinesia. Dificulta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l aprendizaje. Alteraciones <strong>de</strong> la voz, <strong>de</strong> la recepción auditiva,<br />

neurológicas. Discapacida<strong>de</strong>s motoras.<br />

- Tratamiento educativo <strong>de</strong> los trastornos <strong>de</strong> la lengua oral y escrita:<br />

Trastornos <strong>de</strong> la lengua oral y escrita en el contexto escolar. Trastornos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva escolar. Métodos y técnicas <strong>de</strong> reeducación<br />

<strong>de</strong> patologías <strong>de</strong>l lenguaje. La labor <strong>de</strong>l maestro reeducador.<br />

Condicionantes <strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong>l maestro. Métodos correctivos y<br />

su aplicación en la diversidad <strong>de</strong>l aula. Técnicas evaluadoras y su<br />

eficacia.<br />

- Conocimiento <strong>de</strong>l medio natural social y cultural: Entorno y convivencia<br />

con los <strong>de</strong>más. El niño y el medio. Descubrimiento <strong>de</strong>l entorno.<br />

Observación y experimentación. Las salidas al medio.<br />

2.7.1.3 Asignaturas sobre lenguajes:<br />

- Desarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s lingüísticas y su didáctica: Génesis y <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l lenguaje en el niño. Las habilida<strong>de</strong>s lingüísticas. Léxico.<br />

Pronunciación y ortografía. Proceso <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> la lengua escrita<br />

y <strong>de</strong> la lectura. Maduración en la lectura y en la escritura. Métodos<br />

<strong>de</strong> aprendizaje para la lectura y escritura. Lenguaje y medio.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l lenguaje. Pensamiento y lenguaje.<br />

524

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!