06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

convierte <strong>en</strong> erotismo sutil 32 . Dos relatos dominan esta producción: La Petite Maison<br />

(1758, modificado <strong>en</strong> 1763) de Jean-François de Bastide y Point de l<strong>en</strong>demain (1777,<br />

modificado <strong>en</strong> 1812) de Vivant D<strong>en</strong>on; los dos cu<strong>en</strong>tos son dos historias de seducción.<br />

La moda del cu<strong>en</strong>to de hadas fue lanzada por la aparición <strong>en</strong> 1697 de <strong>las</strong> Histories<br />

ou Contes du temps passé de Perrault y de <strong>las</strong> Fées à la mode de Mme d’Aulnoy; esta<br />

moda perdura durante todo el siglo, como lo prueba el trabajo de compilación al que se<br />

consagra Charles-Joseph de Mayer, que edita <strong>en</strong>tre 1785 y 1789 los cuar<strong>en</strong>ta y un<br />

volúm<strong>en</strong>es del Cabinet des fées, una antología inm<strong>en</strong>sa de la producción de todo un<br />

siglo, que dice bastante de la persist<strong>en</strong>cia de este gusto <strong>en</strong> un público lo sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

importante para hacer tal empresa interesante a los libreros. El gusto de lo maravilloso<br />

que satisface al cu<strong>en</strong>to de hadas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra r<strong>en</strong>ovado y <strong>en</strong>riquecido por el cu<strong>en</strong>to<br />

ori<strong>en</strong>tal, cuya fama <strong>en</strong> Francia es lanzada por Antoine Galland, a partir de 1704,<br />

haci<strong>en</strong>do aparecer su traducción de cu<strong>en</strong>tos árabes, Les Mille et Une Nuits, seguida<br />

algunos años más tarde de la traducción de los cu<strong>en</strong>tos persas, Les Mille et Un Jours,<br />

por François Pétis de la Croix. El cu<strong>en</strong>to ori<strong>en</strong>tal también aparece como una variante del<br />

cu<strong>en</strong>to libertino al que sazona con sabores exóticos; así, t<strong>en</strong>emos el ejemplo de Le Sofa<br />

(1740), donde Crébillon hace contar por un sofá dotado de palabra <strong>las</strong> av<strong>en</strong>turas eróticas<br />

de <strong>las</strong> que éste fue no sólo testigo sino también el sitio <strong>en</strong> el que tuvieron lugar.<br />

Jean-François Marmontel es considerado inv<strong>en</strong>tor del “cu<strong>en</strong>to moral”; tras haber<br />

publicado una doc<strong>en</strong>a de cu<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> el Mercure de France a partir de 1755, hace<br />

aparecer dos volúm<strong>en</strong>es de quince Contes moraux <strong>en</strong> 1761, <strong>en</strong>riquecidos por cinco<br />

nuevos <strong>en</strong> 1765, y constantem<strong>en</strong>te reeditados hasta el final del siglo; todo el mundo,<br />

durante varias décadas, escribe cu<strong>en</strong>tos morales, y los epígonos de Marmontel son muy<br />

numerosos. Lejos de la sabiduría tranquilizadora propuesta por los cu<strong>en</strong>tos morales, los<br />

de Voltaire sugier<strong>en</strong> más preguntas que respuestas; Voltaire proporciona algunas<br />

herrami<strong>en</strong>tas (la tolerancia, el espíritu crítico, la desconfianza de <strong>las</strong> imposturas), pero<br />

es labor de cada uno « cultiver son jardin » 33 .<br />

4.- Esta historia es reveladora del descont<strong>en</strong>to profundo de Boufflers para qui<strong>en</strong> la<br />

<strong>sociedad</strong> y el mundo repres<strong>en</strong>tan un obstáculo que hay que evitar. Su respuesta se<br />

expresa <strong>en</strong> el tema tradicional de la naturaleza <strong>en</strong> estado salvaje; es utópica y no puede<br />

32 « [...] le conte libertin du XVIII e est le pur produit d’un siècle où la parole réalise avec une élégance<br />

consommée cette alliance de la transpar<strong>en</strong>ce et de la suggestion qu’évoqu<strong>en</strong>t dans le registre pictural les<br />

“fêtes galantes” de Watteau ou les polissonneries de Fragonard » (Aubrit: 45).<br />

33 Aubrit: 50.<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!