06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

epetido ejemplo puesto por Aristóteles para demostrar algunas de <strong>las</strong> propiedades y de<br />

<strong>las</strong> ilusiones que pued<strong>en</strong> crear los espejos. Se refiere al caso del hombre que a causa de<br />

una <strong>en</strong>fermedad que debilitaba su vista y a la poca nitidez de la atmósfera creyó ver<br />

pasearse ante sí, por el aire, su propia imag<strong>en</strong>:<br />

Aristotes neïs tesmoigne,<br />

Qui bi<strong>en</strong> sot de ceste besoigne,<br />

Car toute sciance avoit chiere :<br />

Us hom, ce dit, malades iere,<br />

Si li avoit la maladie sa veüe mout afoiblie,<br />

Et li airs iert occurs et troubles,<br />

Et dit que par ces resons doubles<br />

Vit il <strong>en</strong> l’air, de place <strong>en</strong> place,<br />

Aller par devant soi sa face (vv. 18167-18176)<br />

(El propio Aristóteles, gran conocedor de esta materia porque amaba todas <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias,<br />

asegura que un hombre que se hallaba <strong>en</strong>fermo de una <strong>en</strong>fermedad que había debilitado su<br />

vista, lo veía todo oscuro y turbio, y afirma que con estas imág<strong>en</strong>es desdobladas llegó a ver<br />

pasearse ante sí, por el aire, su propio rostro) 9<br />

En su estudio titulado Le miroir, naissance d’un g<strong>en</strong>re littéraire, Einar Már<br />

Jónsson 10 aduce que el mismo ejemplo ya había sido citado por Hélinand de Froimont<br />

<strong>en</strong> el libro IV de su Chronique, de principios del siglo XIII, a propósito de la<br />

explicación del f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o del arco iris. Hélinand traduce directam<strong>en</strong>te párrafos<br />

completos de la obra de Séneca Questions naturelles, que explican los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os<br />

atmosféricos a partir de la acción de los rayos visuales y los espejos. Esta teoría había<br />

sido superada <strong>en</strong> el siglo XIII por el tratado de Alhaz<strong>en</strong> 11 , escrito <strong>en</strong> el siglo XI, donde<br />

demostró que la visión es la consecu<strong>en</strong>cia directa de los rayos luminosos. Jean de Meun,<br />

que conocía también <strong>las</strong> teorías del sabio árabe, se cuida de m<strong>en</strong>cionar <strong>en</strong> el relato del<br />

ejemplo aristotélico <strong>las</strong> refer<strong>en</strong>cias a los rayos visuales y, según constata Jónsson, <strong>en</strong> la<br />

exposición de <strong>las</strong> propiedades de los espejos, nuestro autor mezcla refer<strong>en</strong>cias y<br />

elem<strong>en</strong>tos modernos con otros herederos de la tradición ci<strong>en</strong>tífica de Séneca. Si bi<strong>en</strong>,<br />

continúa, <strong>las</strong> refer<strong>en</strong>cias a los espejos <strong>en</strong> el Roman de la Rose como instrum<strong>en</strong>tos de<br />

visión indirecta, que permit<strong>en</strong> ver lo que de otro modo no sería visible, «sont de<br />

caractère romanesque ou fantastique, ce qui indique évidemm<strong>en</strong>t une tradition purem<strong>en</strong>t<br />

9<br />

Guillaume de Lorris, Jean de Meun (1986), El libro de la Rosa. Traducción de Carlos Alvar y Julián<br />

Muela. Ediciones Siruela, Madrid, pp. 334.<br />

10<br />

Jónsson, E. M. (1995), Le miroir, naissance d’un g<strong>en</strong>re littéraire Paris, Les Belles Lettres, pp. 134-8.<br />

11<br />

En su tratado De aspectibus, Alhaz<strong>en</strong> desarrolla una ci<strong>en</strong>cia de la luz (la perspectiva) basada <strong>en</strong> la<br />

difusión esférica de la lux. Estas teorías t<strong>en</strong>drán una gran acogida <strong>en</strong> la edad media y estuvieron durante<br />

largo tiempo <strong>en</strong> vigor.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!