06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusión<br />

C. Gómez Ortega contribuyó a través de sus traducciones de botánica, a la<br />

difusión de la ci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el siglo XVIII. Los nuevos sistemas de c<strong>las</strong>ificación de <strong>las</strong><br />

plantas y su nom<strong>en</strong>clatura requerían definición para llegar al mayor número posible de<br />

lectores. Esta característica dieciochesca se evid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>las</strong> traducciones de Gómez<br />

Ortega a través de <strong>las</strong> numerosas notas con que <strong>las</strong> completó.<br />

En este breve recorrido por un tipo de notas que hemos d<strong>en</strong>ominado<br />

“lexicográficas”, hemos observado que el traductor utilizó el mismo método de<br />

elaboración para el para<strong>texto</strong> (<strong>las</strong> notas) y el peri<strong>texto</strong> (el glosario), llegando <strong>en</strong><br />

ocasiones al calco, razón por la cual p<strong>en</strong>samos que C. Gómez Ortega tuvo <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>las</strong><br />

notas para la realización de su glosario, pues éste se publicó <strong>en</strong> el último volum<strong>en</strong> del<br />

tratado de silvicultura, cuando la labor traductora ya estaba finalizada. Hemos<br />

constatado asimismo que adoptó la definición lexicográfica como un medio para definir<br />

los términos especializados con rigor ci<strong>en</strong>tífico con el fin de facilitar la compr<strong>en</strong>sión del<br />

<strong>texto</strong>.<br />

679

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!