06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

grillage invisible, avait obligé mes yeux à une acrobatie mise au point. […] Si mes<br />

yeux avai<strong>en</strong>t pu palper, s<strong>en</strong>tir, manger, ils l’aurai<strong>en</strong>t fait pour mon cerveau, qui<br />

s’obstinait, stupide, comme devant une illusion optique. (Darrieussecq, 2006: 144-<br />

145)<br />

Ese espantajo animal, parecido a un murciélago gigante, saca a la narradora<br />

protagonista de su rutina, y al mismo tiempo pone de relieve su retraimi<strong>en</strong>to. Al final el<br />

f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o se impone y el personaje lo acoge maternalm<strong>en</strong>te sin retic<strong>en</strong>cias, lo convierte<br />

<strong>en</strong> su mascota. Como al chimpancé de « Connaissance des singes » se lo gana gracias a<br />

la comida: « Elle [la bête] émit de petits bruits de rongeur, puis essuya, tête sur l’aile, un<br />

filet de bave noire. Un autre morceau de gruyère. Un reste de poulet. Le gras d’une<br />

tranche de jambon. Un abricot, des cacahuètes, et un yaourt qu’elle siffla <strong>en</strong> deux<br />

secondes ». (Darrieussecq, 2006: 152). La alim<strong>en</strong>tación está siempre pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> todo<br />

proceso de cambio, de transformación, de metamorfosis, e incuso de monstruosidad 23 .<br />

Y, <strong>en</strong> el caso de Darrieussecq, también se relaciona con la maternidad. En este relato la<br />

protagonista acaba adoptando al extraño animal, pues <strong>en</strong> cuanto lo nutre surge <strong>en</strong> ella un<br />

instinto de protección. El relato concluye así: « Je la prénommai: Clém<strong>en</strong>ce. C’était une<br />

fille, de toute évid<strong>en</strong>ce et elle forcissait de jour <strong>en</strong> jour » (Darrieussecq, 2006: 153).<br />

Como el gato de la madre o como Marcel, Clém<strong>en</strong>ce, la cosa monstruosa animal, se<br />

humaniza gracias a su nombre. Y el proceso contrario, la animalización, acontece<br />

también como algo propio de la gestación. En Truismes la protagonista que comía<br />

vorazm<strong>en</strong>te y se convertía <strong>en</strong> cerda creía ciegam<strong>en</strong>te que la causa de su metamorfosis<br />

era el hecho de que estaba <strong>en</strong>cinta. Existe, <strong>en</strong> el imaginario de esta autora, una<br />

correspond<strong>en</strong>cia innegable <strong>en</strong>tre metamorfosis fantástica, alim<strong>en</strong>tación y maternidad o/y<br />

adolesc<strong>en</strong>cia fem<strong>en</strong>ina. En el relato « Encore là 24 » la narradora es una mujer que acaba<br />

de ser madre de una niña y c<strong>en</strong>tra toda su at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> los cambios de su cuerpo tras la<br />

cesárea. Contempla su cuerpo con distancia y aversión, no soporta los kilos que ha<br />

ganado durante el embarazo y se obsesiona con adelgazar. En oposición al proceso de<br />

<strong>en</strong>gorde durante la preñez ella se esfuerza ahora por perder peso y consigue adelgazar<br />

tanto que, al final, no puede moverse de la cama a causa de su anorexia. Se vuelve<br />

ingrávida y pasa de la gravidez del embarazo a la inconsist<strong>en</strong>cia corporal total. Rechaza<br />

<strong>las</strong> formas rotundas y g<strong>en</strong>erosas de la madre que amamanta y, como Alicia, que escoge<br />

23 Recordemos cómo <strong>en</strong> La metamorfosis de Kafka se detallaba la comida putrefacta que ingería Gregor<br />

Samsa o cómo Alicia <strong>en</strong> el País de la Maravil<strong>las</strong> estaba constantem<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>tada a elegir <strong>en</strong>tre beber y<br />

comer, o no, alim<strong>en</strong>tos y bebidas con carteles que rezaban «Cómeme» o/y «Bébeme».<br />

24 Relato publicado <strong>en</strong> noviembre de 2005 <strong>en</strong> Naissances (éd. Iconoc<strong>las</strong>te). Una recopilación de relatos de<br />

ocho escritoras que abordan la temática del nacimi<strong>en</strong>to y la maternidad.<br />

563

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!