06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propuesta de desarrollo del portfolio europeo de <strong>las</strong> l<strong>en</strong>guas <strong>en</strong> la<br />

<strong>en</strong>señanza de FLE <strong>en</strong> la universidad.<br />

Belén ARTUÑEDO GUILLÉN<br />

Universidad de Valladolid<br />

Una de <strong>las</strong> innovaciones propuestas <strong>en</strong> el EEES (Espacio Europeo de la<br />

Educación Superior) es la introducción de portfolios como herrami<strong>en</strong>ta de trabajo<br />

doc<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el proceso de apr<strong>en</strong>dizaje y de control del r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la adquisición de<br />

segundas l<strong>en</strong>guas. Tomando como punto de partida el Marco Común Europeo de<br />

Refer<strong>en</strong>cia y el Portfolio Europeo de <strong>las</strong> L<strong>en</strong>guas, nuestro objetivo es proponer una<br />

articulación del modelo de portfolio a la <strong>en</strong>señanza de la L<strong>en</strong>gua Francesa <strong>en</strong> los<br />

estudios de Filología Francesa, valorando <strong>las</strong> posibilidades metodológicas para el<br />

tratami<strong>en</strong>to del <strong>texto</strong> valorando su incid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el desarrollo de la compet<strong>en</strong>cia textual<br />

y el seguimi<strong>en</strong>to y evaluación de la construcción del <strong>texto</strong> <strong>en</strong> el desarrollo de la<br />

expresión, todo ello <strong>en</strong> el marco de la programación de tutorías.<br />

En un primer mom<strong>en</strong>to abordaremos el cont<strong>en</strong>ido del Portfolio Europeo de <strong>las</strong><br />

L<strong>en</strong>guas (PEL) y sus posibilidades metodológicas, <strong>en</strong> segundo lugar estableceremos una<br />

serie de consideraciones acerca de la tutoría universitaria <strong>en</strong> el EEES y por último,<br />

t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta una postura muy definida con respecto a <strong>las</strong> técnicas de corrección<br />

<strong>en</strong> expresión escrita, haremos la propuesta didáctica de uso del portfolio.<br />

El PEL propone un sistema de autocontrol que permita que todos los ciudadanos<br />

europeos dispongan de una especie de diario lingüístico personal <strong>en</strong> el que ir anotando<br />

todas sus experi<strong>en</strong>cias de apr<strong>en</strong>dizaje lingüístico de manera que todos los progresos de<br />

cada apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te se vayan traduci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> distintos niveles de compet<strong>en</strong>cia lingüística.<br />

En la política lingüística de la CEE, el PEL supone una medida más de cohesión<br />

europea y aporta una propuesta metodológica <strong>en</strong> la que se destacan tres principios: La<br />

transpar<strong>en</strong>cia educativa, ya que unifica conceptos como capacidades, estrategias de<br />

apr<strong>en</strong>dizaje y compet<strong>en</strong>cias individuales <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje de l<strong>en</strong>guas. Un <strong>en</strong>foque<br />

reflexivo <strong>en</strong> el proceso de <strong>en</strong>señanza/apr<strong>en</strong>dizaje que desarrolla la capacidad de<br />

apr<strong>en</strong>dizaje autónomo. Y finalm<strong>en</strong>te, una apuesta por el plurilingüismo para fom<strong>en</strong>tar<br />

la interacción intercultural<br />

939

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!