06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La gran v<strong>en</strong>taja de la teoría de <strong>las</strong> formas simples reside <strong>en</strong> el hecho de que<br />

permite explicar “el horizonte de lo vivido”, <strong>en</strong> donde están pres<strong>en</strong>tes la visión de la<br />

realidad y la experi<strong>en</strong>cia del mundo (la vida cotidiana, la experi<strong>en</strong>cia religiosa, la<br />

ci<strong>en</strong>cia, el juego, la imaginación,...). Son a m<strong>en</strong>udo definidos como fórmu<strong>las</strong> elípticas<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te ll<strong>en</strong>as de imág<strong>en</strong>es y <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido figurado que expresan una verdad moral,<br />

un hecho de experi<strong>en</strong>cia o un consejo de sabiduría práctica y popular común a todo un<br />

grupo social, bi<strong>en</strong> nos aconsejan sobre cómo actuar <strong>en</strong> una determinada situación o bi<strong>en</strong><br />

evalúan una situación ya acaecida desde esta perspectiva. El tono de estos es con<br />

frecu<strong>en</strong>cia irónico.<br />

Se parte, pues, de un saber cultural de fuerte raigambre popular “empruntés aux<br />

laboureurs et au vulgaire” (Le Roux de Lincy 1859: p. XXVIII) y de un “estilo<br />

proverbial” atemporal (estilo que fue utilizado a título ornam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> gran parte de <strong>las</strong><br />

obras <strong>en</strong> l<strong>en</strong>gua vulgar, sobre todo a partir del S.XII, y especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el exordio o <strong>en</strong><br />

la conclusión). Se trata de la experi<strong>en</strong>cia y sabiduría común a una colectividad, de una<br />

experi<strong>en</strong>cia compartida por el autor y por el receptor. Por ello, los proverbios se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran muy cercanos a la manera de p<strong>en</strong>sar y actuar de los ciudadanos de cada<br />

cultura, sirviéndose de estos para expresar sus conocimi<strong>en</strong>tos de la vida y del hombre.<br />

La experi<strong>en</strong>cia del curso de <strong>las</strong> cosas (la costume) es imprescindible y necesaria, por<br />

eso, la sabiduría del proverbio, <strong>en</strong> la formulación de Jakob Grimm, “no es el producto<br />

de la observación solitaria, ya que <strong>en</strong> él brota como una chispa una verdad<br />

experim<strong>en</strong>tada desde hace mucho tiempo” 3 , conduci<strong>en</strong>do, además, a la compr<strong>en</strong>sión<br />

retrospectiva del inevitable desarrollo de <strong>las</strong> cosas.<br />

Todos los proverbios ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> común un tipo de cont<strong>en</strong>ido: sus afirmaciones se<br />

pued<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eralizar ya que todos expresan una lógica de juicio, una lógica de acción y<br />

con frecu<strong>en</strong>cia una lógica moral ya que es acorde al sistema de valores dominantes de la<br />

<strong>sociedad</strong>; se refiere al funcionami<strong>en</strong>to humano y a elem<strong>en</strong>tos, parce<strong>las</strong>, dominios del<br />

saber relevantes para ese funcionami<strong>en</strong>to. Sin embargo, los elem<strong>en</strong>tos y refer<strong>en</strong>tes<br />

inmediatos de <strong>las</strong> expresiones, con mucha frecu<strong>en</strong>cia no son humanos o no se refier<strong>en</strong> a<br />

situaciones concretas.<br />

Pongamos como ejemplo los proverbios de <strong>las</strong> estrofas I, V, VI, IX y X, <strong>en</strong> <strong>las</strong><br />

que aparec<strong>en</strong> animales:<br />

3 Citado <strong>en</strong> Jauss, H.R., 1970: 46.<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!