06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todo un testimonio del funcionami<strong>en</strong>to del sector.<br />

3. Análisis de la traducción. La versión que analizamos es una traducción íntegra<br />

y muy correcta, aunque hayamos <strong>en</strong>contrado aspectos perfectibles tras nuestro<br />

desm<strong>en</strong>uzami<strong>en</strong>to.<br />

3.1. El macro<strong>texto</strong> es <strong>en</strong>teram<strong>en</strong>te paralelo. Son los mismos 20 capítulos del<br />

original desde la cita de San Agustín que abre el libro a modo de lema hasta el<br />

paréntesis final que indica lugar y fecha de redacción. Falta la nota inicial indicando la<br />

sustitución de algunos nombres, que t<strong>en</strong>ía s<strong>en</strong>tido <strong>en</strong> la edición francesa, pero carecía de<br />

él 45 años después <strong>en</strong> la española.<br />

La mano del traductor sólo intervi<strong>en</strong>e para dividir los párrafos demasiado largos<br />

de la versión francesa. Pero <strong>las</strong> separaciones no son caprichosas sino que sigu<strong>en</strong> los<br />

núcleos temáticos. Es el caso del largo discurso de Vintras <strong>en</strong> el capítulo IX.<br />

Los versos, tanto de himnos religiosos (F71= E 71; F94 = E 92; F212= E207)<br />

como de cop<strong>las</strong> satíricas (E106-108 = E105-106; E147-149 =E 145-47) son traducidos<br />

por versos. Julio Gómez de la Serna se sujeta a <strong>las</strong> estrofas del original e incluso int<strong>en</strong>ta<br />

ciertas asonancias <strong>en</strong> los primeros, los del capítulo V (p. 71).<br />

Señalemos también los errores, transposiciones y saltos de línea que desluc<strong>en</strong> la<br />

versión impresa. Una corrección de pruebas de impr<strong>en</strong>ta más vigilante hubiera evitado<br />

ma<strong>las</strong> compr<strong>en</strong>siones, anacolutos y absurdos varios. Estas defici<strong>en</strong>cias no son<br />

imputables al traductor. Veamos estos tres casos de distinta gravedad: desaparición de<br />

una letra, transposición de una línea y desaparición de varias:<br />

- Lui aussi, il p<strong>en</strong>se à Sion F171 =También él p<strong>en</strong>aba [por p<strong>en</strong>saba] <strong>en</strong> Sion E 16<br />

- Transposición clara de una línea <strong>en</strong> E 211 [la 4º línea <strong>en</strong>teram<strong>en</strong>te dislocada -<br />

/m<strong>en</strong>te a los de Metz y Estrasburgo, <strong>en</strong>lutados. En el c<strong>en</strong>tro/- debería situarse tras la<br />

octava para que todo cobre s<strong>en</strong>tido].<br />

- C’est mieux <strong>en</strong>core, le sil<strong>en</strong>ce des nuits [...] est reine des batailles (F162) = “era<br />

mejor aún, el / <strong>las</strong> batal<strong>las</strong>” (E 159) [se produce un salto de 3 líneas que no parece ser de<br />

c<strong>en</strong>sura, porque no hay motivo, sino simple de error de composición].<br />

La pres<strong>en</strong>cia de estas faltas de composición, nos hace dudar de los límites de la<br />

c<strong>en</strong>sura o la autoc<strong>en</strong>sura. Veamos igualm<strong>en</strong>te tres casos, referidos todos a temas<br />

religiosos. En el primero es claro que el <strong>texto</strong> español ya llegó a impr<strong>en</strong>ta con la<br />

supresión de la crítica a la vida conv<strong>en</strong>tual. El segundo es una mala traducción, inexacta<br />

e insulsa, que evita que el ignorante inferior discuta nada al superior. Sin embargo el<br />

400

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!