06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la medida <strong>en</strong> la que no evoca ninguna realidad conocida, la inclusión de lexías<br />

extranjeras refuerza la impresión de novedad –uno de los pilares sobre los que se<br />

construye el discurso viajero–, además de obedecer a distintos propósitos. Por un lado,<br />

con este recurso se trata de suplir la inexist<strong>en</strong>cia de un término equival<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la l<strong>en</strong>gua<br />

de llegada para designar determinados productos y conceptos desconocidos; por otro,<br />

permite al autor demostrar su conocimi<strong>en</strong>to más o m<strong>en</strong>os profundo de lo descrito, al<br />

tiempo que proporciona unos rudim<strong>en</strong>tos de un idioma vernáculo que pued<strong>en</strong> ser de<br />

interés para aquellos que t<strong>en</strong>gan la int<strong>en</strong>ción de empr<strong>en</strong>der un viaje parecido; por<br />

último, dota de color local al <strong>texto</strong>, confiriéndole, así, un valor estético.<br />

Nuestras investigaciones <strong>en</strong> este campo, que iniciamos hace ya algún tiempo, nos<br />

han desvelado que son muy pocos los estudios dedicados específicam<strong>en</strong>te a esta<br />

cuestión, con excepción de trabajos como el de Raymond Arveiller, <strong>en</strong> el ámbito<br />

francés, o los de Emma Martinell <strong>en</strong> el español. Por ello nos ha parecido de interés, <strong>en</strong><br />

el marco del Proyecto de Investigación “Relaciones interculturales francocanarias:<br />

literatura y traducción” 2 , empr<strong>en</strong>der la elaboración de un glosario de hispanismos<br />

refer<strong>en</strong>tes al léxico del viaje que se incluy<strong>en</strong> <strong>en</strong> la narrativa viajera francesa <strong>en</strong> relación<br />

con Canarias. Ent<strong>en</strong>demos por “léxico del viaje” lo que Furetière d<strong>en</strong>ominaba, ya <strong>en</strong><br />

1690, “termes de Relations” (s.v. relation) y que Littré, casi dos siglos más tarde,<br />

definió como “les mots donnés par les voyageurs comme étant employés dans les pays<br />

qu’ils ont visités” (s.v. relation). En esta categoría, y sigui<strong>en</strong>do a Arveiller, <strong>en</strong>globamos<br />

tanto los vocablos que designan a los habitantes de los países visitados o que se refier<strong>en</strong><br />

a sus actividades, organización socio-política, costumbres y folklore, como los términos<br />

geográficos o relativos a la orografía, la fauna y la flora autóctonas.<br />

Las fu<strong>en</strong>tes primarias utilizadas <strong>en</strong> este trabajo son <strong>las</strong> crónicas de los viajeros<br />

franceses que eligieron Canarias bi<strong>en</strong> como destino, bi<strong>en</strong> como escala de un viaje más<br />

largo, pero que, <strong>en</strong> cualquier caso, recogieron por escrito sus impresiones y<br />

observaciones sobre el Archipiélago. El período contemplado abarca desde el siglo XVI<br />

hasta mediados del siglo XX, lo que supone un corpus de partida que supera el medio<br />

c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar de docum<strong>en</strong>tos y que incluye diarios de a bordo, correspond<strong>en</strong>cia y relatos de<br />

viajes propiam<strong>en</strong>te dichos. En este mom<strong>en</strong>to nos <strong>en</strong>contramos <strong>en</strong> una primera etapa de<br />

la investigación, consist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el vaciado del material, lo que nos ha proporcionado ya<br />

un número considerable de préstamos del español que, una vez descritos y c<strong>las</strong>ificados,<br />

2<br />

Esta contribución se <strong>en</strong>cuadra <strong>en</strong> el Proyecto de Investigación HUM2005-05785 del Plan Nacional de<br />

I+D <strong>en</strong> colaboración con el FEDER.<br />

635

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!