06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dynamite. Los cuidadores que dopan a sus pupilos se d<strong>en</strong>ominan dynamiteur o<br />

dynamitero. Estos últimos derivados ti<strong>en</strong><strong>en</strong> otra acepción <strong>en</strong> ciclismo, <strong>en</strong> este caso<br />

positiva: designan al corredor of<strong>en</strong>sivo, capaz de disgregar el pelotón mediante ataques<br />

<strong>en</strong>érgicos.<br />

La agricultura también hace su pequeña aportación terminológica para designar<br />

los anabolizantes: “<strong>en</strong>grais musculaire o <strong>en</strong>grais à muscles” (pres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> píldoras se<br />

llaman pilules à muscles) que actuarían sobre el cuerpo como una especie de abono que<br />

hace crecer los músculos de modo artificial.<br />

La consideración absolutam<strong>en</strong>te negativa que ti<strong>en</strong>e actualm<strong>en</strong>te el dopaje se<br />

refleja <strong>en</strong> la utilización del calificativo diable para referirse a un corredor cond<strong>en</strong>ado<br />

por dopaje o a un médico que obti<strong>en</strong>e grandes resultados con sus deportistas, pero<br />

sospechoso de utilizar dopaje.<br />

La ironía es otro de los recursos utilizados <strong>en</strong> el campo del dopaje, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral<br />

asociada a la utilización de un léxico proced<strong>en</strong>te del campo culinario o médico. Se<br />

observa sobre todo <strong>en</strong> la d<strong>en</strong>ominación de los productos dopantes, que pued<strong>en</strong> recibir<br />

humorísticam<strong>en</strong>te nombres de preparados medicinales ligeros como cachou (que<br />

designa propiam<strong>en</strong>te una pastillita, a base de cato y otras sustancias que fortifica el<br />

estómago) o tisane. Algunos productos concretos recib<strong>en</strong> nombres irónicos que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

relación con la comida o la bebida: chocolat dynamite (anfetaminas), élixir de vitesse<br />

(trinitina), petit déjeuner des champions (anabolizantes), remontant des grimpeurs et<br />

des desc<strong>en</strong>deurs (coramina), friandise du docteur X (producto dopante mezcla de<br />

cortisona y testosterona), liqueur de Fowler (ars<strong>en</strong>iato de potasa), liqueur de Pearson<br />

(ars<strong>en</strong>iato de sosa).<br />

La ironía está pres<strong>en</strong>te también <strong>en</strong> la locución saler la soupe, que expresa la<br />

sospecha de que un deportista se ha excedido <strong>en</strong> la utilización de productos prohibidos,<br />

o <strong>en</strong> el armoire aux poissons, donde un pharmaci<strong>en</strong> (cuidador sospechoso de dopar a<br />

sus pupilos) guardaría sus productos.<br />

Por contraposición a todo esto, el competidor que no toma productos dopantes<br />

puede presumir de avoir tout fait à l’eau claire y de être propre.<br />

En ocasiones la metáfora se basa <strong>en</strong> la similitud de forma. Se trata de lo que se<br />

d<strong>en</strong>omina metáfora de imag<strong>en</strong>, basada <strong>en</strong> la semejanza visual, como <strong>en</strong> el caso de billes<br />

o billes de roulem<strong>en</strong>t. Con estos términos se designan <strong>las</strong> bolitas que se introduc<strong>en</strong> <strong>en</strong> el<br />

rodami<strong>en</strong>to del pedalier para disminuir el rozami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tre <strong>las</strong> piezas y por tanto<br />

facilitar la rotación. Se <strong>las</strong> d<strong>en</strong>omina también billes au pas de quatre. Metafóricam<strong>en</strong>te<br />

588

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!