06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

an sa chanbre ou ele s’ocit... (Le Graal: 956-63)<br />

Chréti<strong>en</strong> asocia a m<strong>en</strong>udo la copa de vino y la mujer y, desde luego, la copa, la mujer y<br />

el ultraje. De hecho, <strong>en</strong> la misma novela, versos antes, Perceval ha t<strong>en</strong>ido una actitud muy<br />

similar a la del Caballero Bermejo, con la doncella de la ti<strong>en</strong>da que <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el bosque.<br />

Los modales rústicos del muchacho distan del trato defer<strong>en</strong>te que debe darse a una dama y<br />

más si ésta se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra sola. El ultraje es múltiple, pues le quita a la fuerza el anillo que su<br />

amigo le ha regalado y también a la fuerza la besa. Por último, un Perceval hambri<strong>en</strong>to y sin<br />

modales come y bebe vino a grandes tragos: “del vin, qui n’estoit pas troblez, / s’an boit<br />

sovant et a granz trez...” (736-48). Como sabemos, este episodio queda, por así decirlo,<br />

narrativam<strong>en</strong>te abierto para cerrarse mucho más tarde, cuando un Perceval más maduro es<br />

capaz de compr<strong>en</strong>der su error, de lavar la deshonra de la doncella y de castigar la crueldad de<br />

su amigo.<br />

En la novela del Lancelot <strong>en</strong> Prosa <strong>en</strong>contramos una variante del tema: El rey Claudas<br />

ord<strong>en</strong>a a Lionel que beba, para ello le acerca una “hermosa y rica” copa, pero Lionel y su<br />

hermano Boores no perdonan a Claudas que haya matado a su padre y apoderado de su reino.<br />

Este odio unido a la influ<strong>en</strong>cia “mágica” de <strong>las</strong> hierbas de la corona y del collar que les ha<br />

regalado el hada del Lago ejerc<strong>en</strong> su efecto, de manera que<br />

Lionel a pris la coupe et [...] la lève à deux mains, de telle manière qu’une partie du vin<br />

tombe sur sa robe, et <strong>en</strong> frappe le roi Claudas au visage de toute sa force. Ce qui reste du<br />

vin inonde le roi, pénètre dans ses yeux, son nez, sa bouche, et il manque d’être étouffé<br />

(Lancelot du Lac, I, 1991: 207)<br />

Este incid<strong>en</strong>te que se inicia con el derramami<strong>en</strong>to del vino sobre la persona y culmina<br />

con la agresión de la copa supone un acto de rechazo a la hospitalidad ofrecida por el traidor.<br />

Efectivam<strong>en</strong>te, ofrecer una copa de vino es signo de hospitalidad o agasajo hacia el huésped;<br />

sin embargo, los dos muchachos no son sus huéspedes sino sus prisioneros, de ahí su actitud<br />

honesta y coher<strong>en</strong>te y su negativa a claudicar <strong>en</strong> sus principios. En este caso, la rebelión de<br />

los hermanos sirve para que ambos pas<strong>en</strong> a vivir bajo la tutela de la Dama de Lago, junto a su<br />

primo Lancelot.<br />

El tema del vino y la traición se un<strong>en</strong> muchas veces <strong>en</strong> la narrativa heroica. En el Cligès<br />

de Chréti<strong>en</strong>, el vino o brebaje, que prepara Thessala para simular la “falsa muerte” de Fénice<br />

y “<strong>en</strong>gañar” así a Alis, es juzgado de traición al emperador y marido: “Por mialz feire la<br />

traïson...” (5658). En la época medieval, la traición es considerada tan felona y oscura como el<br />

propio Satán que la simboliza, por lo que no resulta extraño que la poción sea asociada con la<br />

muerte oscura, el v<strong>en</strong><strong>en</strong>o: “Qui la poison destranpre et brace, / Destrempree l’a et batue;”<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!