06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL CHAT EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS<br />

LENGUA EXTRANJERA (FLE)<br />

Mercedes López Santiago<br />

Universidad Politécnica de Val<strong>en</strong>cia<br />

Introducción<br />

La llegada de Internet a nuestras vidas ha supuesto un cambio significativo <strong>en</strong><br />

nuestra actuación tanto <strong>en</strong> el ámbito profesional como familiar. Cuando iniciamos<br />

nuestra jornada laboral, consultamos <strong>en</strong> primer lugar el correo electrónico; navegamos<br />

por la red <strong>en</strong> busca de información sobre congresos, artículos, revistas, etc.;<br />

contactamos con colegas por Internet; concertamos y cancelamos citas también por<br />

Internet; asistimos a videoconfer<strong>en</strong>cias, participamos <strong>en</strong> blogs, <strong>en</strong> foros, <strong>en</strong><br />

videoconfer<strong>en</strong>cias; creamos páginas personales, blogs o foros, etc. En el ámbito<br />

familiar, consultamos nuestro saldo y efectuamos operaciones bancarias por Internet,<br />

compramos billetes de avión o <strong>en</strong>tradas para espectáculos, conversamos con amigos y<br />

familiares a través de los servicios de chat pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la red, etc. Esta inmersión <strong>en</strong> la<br />

<strong>sociedad</strong> de la información y de <strong>las</strong> nuevas tecnologías también ha supuesto un cambio<br />

<strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza y apr<strong>en</strong>dizaje de <strong>las</strong> l<strong>en</strong>guas extranjeras, de la l<strong>en</strong>gua francesa <strong>en</strong><br />

nuestro caso.<br />

De todos es sabido que nuestros alumnos utilizan prácticam<strong>en</strong>te a diario Internet<br />

gracias a los correos electrónicos, navegando por la red <strong>en</strong> busca de información,<br />

participando <strong>en</strong> foros, visitando blogs, visualizando pelícu<strong>las</strong>, bajándose música o<br />

chateando. Este manejo de los servicios pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la red por parte de nuestros<br />

alumnos y la amplia oferta de docum<strong>en</strong>tos, programas, páginas dedicadas al Français<br />

Langue Etrangère 1 (FLE) pued<strong>en</strong> sernos de gran utilidad <strong>en</strong> nuestras c<strong>las</strong>es. Los<br />

trabajos llevados a cabo por Jean-Paul Hog<strong>en</strong>boom et Jean-Claude Dechevis (1998),<br />

Janet Atlan (2000), Carm<strong>en</strong> Vera (2001), Olga Juan Lázaro (2001), Pascale Noet-<br />

Morand (2003) o Vinciane Vanderheyde (2003), para citar sólo unos pocos, son<br />

muestra de ello.<br />

Como François Mang<strong>en</strong>ot (1998) consideramos que para que Internet pueda ser<br />

1 Véase mi artículo, "FLE, web et jeu" publicado <strong>en</strong> Le Français dans le monde, mayo 2003.<br />

890

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!