06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

autobiografía de Gabrielle Roy, titulada La détresse et l’<strong>en</strong>chantem<strong>en</strong>t, y también<br />

afectan a gran número de personajes de sus nove<strong>las</strong>, como <strong>en</strong> La petite poule d’eau.<br />

Este dilema <strong>en</strong>tre permanecer fiel a su her<strong>en</strong>cia francófona o adaptarse a la mayoría<br />

anglófona despierta <strong>en</strong> Gabrielle Roy el s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de ser una extranjera <strong>en</strong> su propio<br />

país. Y este s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de desarraigo es el que le hace interesarse por los grupos<br />

minoritarios que han emigrado a Canadá, ya que, como expresa <strong>en</strong> <strong>las</strong> primeras páginas<br />

de su autobiografía:<br />

[..] je m’étais moi-même retournée fréquemm<strong>en</strong>t sur quelque immigrant au doux<br />

parler slave ou à l’acc<strong>en</strong>t nordique. Si bi<strong>en</strong> que j’avais fini par trouver naturel, je<br />

suppose, que tous, plus ou moins, nous nous s<strong>en</strong>tions étrangers les uns chez les<br />

autres, avant d’<strong>en</strong> v<strong>en</strong>ir à me dire que, si tous l’étions, personne ne l’était donc plus<br />

(1984: 13).<br />

A través de su propia experi<strong>en</strong>cia de la inferioridad social y lingüística, que por<br />

otra parte afecta del mismo modo a <strong>las</strong> minorías étnicas de Canadá, Gabrielle Roy<br />

evoluciona desde el s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to inicial de exilio y soledad hasta la apertura a los demás<br />

que también impregnará posteriorm<strong>en</strong>te su obra literaria. Recordemos brevem<strong>en</strong>te el<br />

libro de relatos Ces <strong>en</strong>fants de ma vie, <strong>en</strong> los que la escritora realiza un retrato<br />

repres<strong>en</strong>tativo de lo que Hesse d<strong>en</strong>omina el «mosaico canadi<strong>en</strong>se» (1985: 127) y donde<br />

d<strong>en</strong>uncia la marginalidad de los inmigrantes, explotados económicam<strong>en</strong>te y aislados<br />

lingüísticam<strong>en</strong>te, al mismo tiempo que muestra su amor por los niños de difer<strong>en</strong>tes<br />

grupos étnicos que pasaron por su vida <strong>en</strong> su época de jov<strong>en</strong> maestra de escuela.<br />

También hemos de recordar la influ<strong>en</strong>cia que tuvo el padre de Gabrielle Roy <strong>en</strong> el<br />

desarrollo posterior de la escritora. En la época de la colonización de <strong>las</strong> llanuras<br />

canadi<strong>en</strong>ses, Léon Roy trabaja como ag<strong>en</strong>te de inmigración ayudando a estas g<strong>en</strong>tes a<br />

instalarse <strong>en</strong> <strong>las</strong> tierras que les han sido otorgadas. Como hará más tarde la escritora <strong>en</strong><br />

el título de su obra Ces <strong>en</strong>fants de ma vie, el padre emplea con los inmigrantes el<br />

posesivo, que adquiere <strong>en</strong> su boca un valor de par<strong>en</strong>tesco, de cercanía. En el relato «Le<br />

puits de Dunrea», pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te a su obra de inspiración autobiográfica Rue<br />

Deschambault, la escritora muestra a un padre preocupado por los inmigrantes, que<br />

relata <strong>las</strong> experi<strong>en</strong>cias y <strong>las</strong> anécdotas de los recién llegados, a los que d<strong>en</strong>omina «mes<br />

immigrants […] mes colons […] mes Petits-Ruthènes» (1955: 127).<br />

Los reportajes de “Peuples du Canada”<br />

Podría decirse que la preocupación social que impregna los escritos periodísticos<br />

761

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!